Arroz con Leche Colombiano: Receta Tradicional y Variantes

El Arroz con Leche Colombiano es mucho más que un simple postre; es una tradición familiar, un sabor que evoca recuerdos de infancia y reuniones alrededor de la mesa. Su cremosa textura, el sutil dulzor de la leche condensada y el aroma inconfundible de la canela y el clavo de olor lo convierten en un clásico irresistible. Cada familia colombiana tiene su propia versión, heredada de generación en generación, con pequeñas variaciones que lo hacen único y especial. Desde la elección de la leche hasta el toque final de la cáscara de limón, cada detalle contribuye a la magia de este emblemático dulce.

Este plato, tan sencillo en sus ingredientes, requiere una técnica precisa para lograr la perfecta consistencia cremosa y el sabor equilibrado que lo caracteriza. Para descubrir paso a paso cómo preparar este delicioso Arroz con Leche Colombiano, ¡continúa leyendo! Aprenderás los secretos para elaborar una receta tradicional y, además, te presentaremos algunas variantes para que puedas experimentar y crear tu propia versión.

Herramientas necesarias

  • olla
  • cuchara

Ingredientes

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la base

  • En una olla, combinar el arroz, la leche y el azúcar. La cantidad de cada ingrediente dependerá de la cantidad de arroz con leche que desee preparar.
En una olla, combinar el arroz, la leche y el azúcar. La cantidad de cada ingrediente dependerá de la cantidad de arroz con leche que desee preparar.
Preparación de la base

Paso 2. Cocción a fuego lento

  • Llevar a ebullición a fuego medio, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
  • Reducir el fuego a bajo y cocinar a fuego lento, revolviendo frecuentemente, hasta que el arroz esté tierno y la leche se haya reducido, creando una consistencia cremosa. Esto puede tomar alrededor de 20-30 minutos.
Llevar a ebullición a fuego medio, revolviendo ocasionalmente para evitar que se pegue.
Cocción a fuego lento

Paso 3. Enfriamiento y reposo

  • Una vez listo, retire del fuego y deje enfriar ligeramente.
Una vez listo, retire del fuego y deje enfriar ligeramente.
Enfriamiento y reposo

Paso 4. Adición de ingredientes para diferentes variantes

  • Para la versión tradicional colombiana, agregue las pasas. Para otras variantes, puede añadir queso o canela en polvo.
Para la versión tradicional colombiana, agregue las pasas. Para otras variantes, puede añadir queso o canela en polvo.
Adición de ingredientes para diferentes variantes

Read more: Arroz con Leche de Coco Cremoso: Receta Fácil para Quedarse en Casa

Tips

  • La consistencia del arroz con leche puede variar según la preferencia. Algunos prefieren una textura más espesa, mientras que otros la prefieren más líquida. Ajuste la cantidad de leche según su preferencia.
  • Experimente con diferentes toppings. Algunas opciones incluyen canela en polvo, queso, o pasas. Puede probar con otras opciones dependiendo de su gusto.
  • Sirva caliente o frío, según su preferencia. El arroz con leche colombiano se puede disfrutar como un postre o como una comida.

Nutrición

  • Calorias: cantidadg
  • Grasa: cantidad (g)g
  • Carbohidratos: cantidad (g)g
  • Proteina: cantidad (g)g

FAQs

1. ¿Se puede usar arroz de grano largo para el Arroz con Leche Colombiano?

No se recomienda. El arroz de grano corto o medio es ideal para lograr la textura cremosa característica del Arroz con Leche. El arroz de grano largo puede quedar demasiado firme.

2. ¿Cómo puedo evitar que el arroz con leche se pegue al fondo de la olla?

Usa una olla de fondo grueso y asegúrate de remover constantemente, especialmente al principio de la cocción. También puedes añadir una pequeña cantidad de mantequilla o aceite a la olla antes de agregar el arroz.


Esperamos que hayas disfrutado preparando este delicioso Arroz con Leche Colombiano, ya sea siguiendo la receta tradicional o experimentando con alguna de sus variantes. El resultado final, sin importar la versión, será un postre inolvidable que deleitará a todos tus comensales. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!