Mazamorra Chiquita: Receta tradicional colombiana - ¡Deliciosa sopa!

La Mazamorra Chiquita es una sopa tradicional colombiana, especialmente popular en las regiones andinas. Su nombre, "chiquita," puede ser un poco engañoso, ya que su sabor intenso y su textura cremosa la convierten en un plato reconfortante y satisfactorio. Elaborada con maíz, leche, panela y especias, esta receta evoca la tradición culinaria colombiana y ofrece una experiencia gastronómica sencilla pero profundamente gratificante. El aroma dulce y especiado de la mazamorra chiquita te transportará a las cocinas de antaño, llenando tu paladar con un sabor familiar y acogedor.

Esta receta ancestral, transmitida de generación en generación, es sorprendentemente fácil de preparar. Para aprender a elaborar esta deliciosa sopa colombiana, paso a paso y con todo detalle, sigue las instrucciones que te presentamos a continuación. Descubre el secreto de su textura cremosa y su exquisito sabor, y deleita a tu familia con una tradición culinaria colombiana llena de historia y sabor.

Herramientas necesarias

  • Olla express
  • Caldero
  • Recipiente

Ingredientes

  • Costilla de cerdo
  • Tallos de cilantro: un atado
  • Cebolla larga
  • Ajo
  • Mazorca
  • Agua: suficiente para cubrir
  • Sal: al gusto
  • Frijol verde
  • Arvejas
  • Harina de maíz crudo
  • Zanahoria
  • Papa
  • Papa criolla
  • Coles

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Caldo y Verduras

  • En una olla express, agrega costilla, tallos de cilantro, cebolla larga, ajo, mazorca y agua hasta cubrir. Agrega sal al gusto. Tapa y cocina durante 35 minutos.
  • En otro caldero, agrega cebolla larga, frijol verde, arvejas y agua suficiente. Tapa y cocina durante 20 minutos.
En una olla express, agrega costilla, tallos de cilantro, cebolla larga, ajo, mazorca y agua hasta cubrir. Agrega sal al gusto. Tapa y cocina durante 35 minutos.
Preparación del Caldo y Verduras

Paso 2. Combinación y Espesamiento

  • Destapa la olla express y agrega su contenido al caldero.
  • En un recipiente, mezcla harina de maíz crudo con agua. Reserva.
  • Al caldero hirviendo, añade zanahoria, papa y la mezcla de harina de maíz.
Destapa la olla express y agrega su contenido al caldero.En un recipiente, mezcla harina de maíz crudo con agua. Reserva.Al caldero hirviendo, añade zanahoria, papa y la mezcla de harina de maíz.
Combinación y Espesamiento

Paso 3. Cocción Final y Adición de Vegetales

  • Cocina hasta que la papa esté casi lista.
  • Agrega papa criolla y coles. Cocina hasta que la papa esté bien cocida, pero no deshecha.
Cocina hasta que la papa esté casi lista.Agrega papa criolla y coles. Cocina hasta que la papa esté bien cocida, pero no deshecha.
Cocción Final y Adición de Vegetales

Paso 4. Servir

  • Sirve la sopa acompañada con costilla, mazorca, cilantro.
Sirve la sopa acompañada con costilla, mazorca, cilantro.
Servir

Read more: Arroz con Leche de Coco Cremoso: Receta Fácil para Quedarse en Casa

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Se puede usar otro tipo de maíz para la Mazamorra Chiquita?

Idealmente se usa maíz blanco pequeño o mote, pero puedes experimentar con otros tipos de maíz, aunque el resultado en sabor y textura podría variar.

2. ¿Qué puedo hacer si mi mazamorra queda muy líquida?

Cocina la mazamorra por más tiempo a fuego lento, removiendo constantemente, hasta que espese a tu gusto. Puedes también agregar un poco más de maíz molido.

3. ¿Se puede guardar la Mazamorra Chiquita para otro día?

Sí, se puede refrigerar por hasta 3 días. Calienta suavemente antes de servir.


¡Y listo! Con esta receta, has preparado una deliciosa Mazamorra Chiquita, un verdadero sabor de Colombia. Disfruta de esta tradición culinaria en familia y sorprende a todos con su rico sabor y textura cremosa. Buen provecho.