¿Cansado de panes complicados que requieren horas de amasado? ¡Olvídate del esfuerzo! Este pan sin amasar es la solución perfecta para aquellos que buscan un delicioso pan casero sin la necesidad de complicadas técnicas de panadería. Su textura esponjosa y su sabor irresistible te sorprenderán, y lo mejor de todo, se prepara en minutos. Con ingredientes sencillos y un método fácil de seguir, podrás disfrutar de un pan recién horneado en poco tiempo, ideal para acompañar tus desayunos, almuerzos o cenas.
Esta receta de pan casero sin amasar es tan sencilla que hasta los principiantes en la cocina podrán prepararla sin problemas. A continuación, te guiaremos paso a paso a través del proceso de elaboración, desde la preparación de la masa hasta el horneado perfecto. ¡Prepárate para disfrutar de un pan delicioso y esponjoso sin el esfuerzo del amasado tradicional!
Herramientas necesarias
- Colador
- Cuenco
- Bandeja de horno o molde
Ingredientes
- Semola de trigo fino: 150g
- Harina integral de espelta: 150g
- Levadura panadero: 1 cucharada sopera
- Agua tibia
- Sal: al gusto
- Sésamo: opcional
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa
- Mezclar la semola de trigo fino y la harina integral de espelta. Pasarlo por un colador para eliminar grumos.
- Hacer un hueco en el centro de la mezcla de harinas. Agregar una cucharada sopera de levadura panadero y un poco de agua tibia para activarla.
- Añadir sal al gusto. Incorporar poco a poco el agua tibia con ayuda de una cuchara hasta obtener una masa manejable pero no líquida.



Paso 2. Levadado y reposo
- Amasar la masa suavemente durante un par de minutos. Tapar y dejar reposar durante 20-30 minutos hasta que haya fermentado.
- Una vez fermentada, hacer pliegues hacia dentro con las manos ligeramente humedecidas.
- Tapar y dejar reposar 10 minutos mientras se precalienta el horno.



Paso 3. Horneado
- Volcar la masa sobre una bandeja de horno o molde, extendiéndola con las manos mojadas hasta un grosor de aproximadamente un dedo. Decorar con sésamo si se desea.
- Hornear a máxima potencia (arriba y abajo) hasta que dore. El tiempo dependerá del horno (aproximadamente unos minutos).


Read more: Arroz con Leche de Coco Cremoso: Receta Fácil para Quedarse en Casa
Tips
- El agua debe estar tibia para activar la levadura.
- La cantidad de agua necesaria puede variar dependiendo del tipo de harina utilizada.
- No amasar demasiado la masa para evitar que quede dura.
- No presionar la masa demasiado fuerte al extenderla para no aplastar las burbujas de fermentación.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar harina integral en lugar de harina de trigo?
Sí, puedes usar harina integral, pero la textura del pan será más densa. Te recomendamos usar una mezcla de harina integral y harina de trigo para un mejor resultado.
2. ¿Qué pasa si mi masa queda demasiado seca o demasiado húmeda?
Si la masa está demasiado seca, añade una cucharada de agua a la vez hasta obtener la consistencia deseada. Si está demasiado húmeda, añade una cucharada de harina a la vez.
3. ¿Puedo guardar el pan sin amasar una vez horneado?
Sí, puedes guardarlo en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 2-3 días o en el congelador por hasta un mes.
¡Y listo! Con esta sencilla receta, has disfrutado de un delicioso pan casero sin el trabajo del amasado. Esperamos que hayas disfrutado de este proceso fácil y rápido, y que compartas esta receta con tus amigos y familiares. Buen provecho!