Receta Zarajos de Cordero: Paso a Paso desde Cuenca

Los zarajos de cordero, un manjar tradicional de Cuenca, son un plato que deleita los sentidos con su sabor intenso y textura única. Estos riñones de cordero, cuidadosamente preparados, representan una joya culinaria de la región, una receta transmitida a través de generaciones que conserva su esencia auténtica. Su preparación, aunque pueda parecer compleja, revela un proceso gratificante que resulta en un exquisito plato, ideal para compartir en una ocasión especial o simplemente para disfrutar de un sabor inigualable. La carne tierna y sabrosa, combinada con los aromas de los ingredientes seleccionados, crean una experiencia gastronómica inolvidable.

Si estás listo para adentrarte en el arte de la cocina conquense y preparar unos zarajos de cordero dignos de los mejores restaurantes, te invitamos a seguir nuestra guía paso a paso, donde desvelaremos todos los secretos para conseguir un resultado excepcional. ¡Prepárate para disfrutar de un auténtico festín culinario!

Herramientas necesarias

  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Olla
  • Cuchara
  • Colador

Ingredientes

  • Zarajos de cordero
  • Ajos
  • Perejil
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua

Instrucciones

Paso 1. Preparación de los ingredientes

  • Cortar los zarajos de cordero en trozos pequeños. Es mejor usar un cuchillo fino para facilitar el proceso.
  • Preparar los ajos, picándolos finamente. Se recomienda picarlos muy pequeños para un mejor sabor.
  • Picar el perejil finamente.
Cortar los zarajos de cordero en trozos pequeños. Es mejor usar un cuchillo fino para facilitar el proceso.Preparar los ajos, picándolos finamente. Se recomienda picarlos muy pequeños para un mejor sabor.Picar el perejil finamente.
Preparación de los ingredientes

Paso 2. Sellado y sofrito de los zarajos

  • En una olla, agregar aceite de oliva. El aceite de oliva es un producto típico de España y muy importante para esta receta.
  • Agregar los zarajos a la olla con aceite caliente.
  • Añadir los ajos, perejil y sal. Mezclar bien.
En una olla, agregar aceite de oliva. El aceite de oliva es un producto típico de España y muy importante para esta receta.Agregar los zarajos a la olla con aceite caliente.
Sellado y sofrito de los zarajos

Paso 3. Cocción de los zarajos

  • Cocinar hasta que los zarajos estén tiernos y dorados. Remover ocasionalmente para que se cocinen uniformemente.

Paso 4. Emplatado y servicio

  • Servir y disfrutar.

Read more: Receta de Callos a la Gallega: Guía paso a paso

Tips

  • Si los zarajos son muy duros, se pueden remojar en agua antes de cocinarlos.
  • Para un mejor sabor, se puede agregar un poco de vino o cerveza durante la cocción.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar riñones de cordero congelados?

Se recomienda usar riñones frescos para un mejor resultado, pero si usas congelados, asegúrate de descongelarlos completamente y escurrirlos bien antes de cocinarlos.

2. ¿Cuánto tiempo se deben cocinar los zarajos para que queden tiernos?

El tiempo de cocción depende del tamaño y del fuego. Cocina a fuego medio-bajo hasta que estén tiernos y dorados, aproximadamente 30-45 minutos. Es crucial controlar la cocción para evitar que se sequen.


¡Y listo! Has preparado unos deliciosos zarajos de cordero, un plato tradicional de Cuenca que seguramente impresionará a tus comensales. Disfruta de este manjar único y comparte esta receta con tus seres queridos. ¡Buen provecho!