Arroz Montañero: Receta Campesina Auténtica

El Arroz Montañero, un plato robusto y reconfortante, es una joya culinaria de la cocina campesina. Su nombre evoca imágenes de fogones humeantes y paisajes montañosos, donde la sencillez de los ingredientes se traduce en un sabor excepcional. Este arroz, preparado con ingredientes básicos pero de una calidad insuperable, ofrece una experiencia gustativa auténtica y profundamente satisfactoria, transportándonos a la tradición culinaria más pura. Olvídate de recetas complicadas; este plato, a pesar de su sencillez, se convertirá en uno de tus favoritos.

Su preparación, aunque aparentemente simple, requiere de ciertos trucos para conseguir el punto perfecto. Aprende a dominar la cocción del arroz para que quede suelto y lleno de sabor, y descubre los secretos para un Arroz Montañero que será la envidia de todos. Para adentrarte en la preparación de este delicioso plato, sigue paso a paso las instrucciones que se detallan a continuación.

Herramientas necesarias

  • Fogón
  • Caldero
  • Sartén
  • Recipiente de aluminio (para ahumar)

Ingredientes

  • Arroz
  • Cebolla morada
  • Ajo
  • Cúrcuma (especiada)
  • Aceite
  • Chorizo de res
  • Chorizo de cerdo
  • Tocineta
  • Caldo de costilla de cerdo
  • Agua
  • Sal
  • Tomate
  • Cebolla
  • Cilantro
  • Pimentón rojo y verde
  • Plátano amarillo
  • Chicharrón
  • Pimentón (para barnizar costilla)
  • Maíz tierno

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Arroz y Sofrito

  • Picar la cebolla morada y triturar el ajo. (Mientras se atiza el fogón)
  • Calentar el aceite en un caldero y agregar la cebolla, luego el ajo. Sofreír hasta que la cebolla esté transparente.
  • Agregar el arroz escurrido al caldero y sofreír un poco para sellarlo.
  • Agregar cúrcuma al gusto. Mezclar bien.
Picar la cebolla morada y triturar el ajo. (Mientras se atiza el fogón)Calentar el aceite en un caldero y agregar la cebolla, luego el ajo. Sofreír hasta que la cebolla esté transparente. Agregar el arroz escurrido al caldero y sofreír un poco para sellarlo.Agregar cúrcuma al gusto. Mezclar bien.
Preparación del Arroz y Sofrito
  • Agregar agua (la cantidad usual para el arroz) y un poco de caldo de costilla para darle sabor. Agregar sal.
  • Cocinar el arroz hasta que se seque el agua, luego voltearlo para que se cocine uniformemente. Bajar el fuego para evitar que se queme.
Agregar agua (la cantidad usual para el arroz) y un poco de caldo de costilla para darle sabor. Agregar sal.
Preparación del Arroz y Sofrito

Paso 2. Preparación de las Carnes y Acompañamientos

  • freírla en una sartén con ceniza debajo para que se dore sin necesidad de agregar aceite.
  • Agregar el chorizo de res entero a la sartén, aprovechando la grasa de la tocineta.
  • Una vez que el chorizo de res esté dorado, agregar el chorizo de cerdo picado.
  • Barnizar la costilla de cerdo con una mezcla de pimentón y aceite.
Agregar el chorizo de res entero a la sartén, aprovechando la grasa de la tocineta.Una vez que el chorizo de res esté dorado, agregar el chorizo de cerdo picado.Barnizar la costilla de cerdo con una mezcla de pimentón y aceite.
Preparación de las Carnes y Acompañamientos
  • Ahumar la costilla en un recipiente de aluminio tapado, sobre un fogón con fuego indirecto.
  • Una vez ahumada, dorar la costilla en la grasa de la tocineta.
  • sofreír la cebolla, luego agregar el pimentón y el tomate picado. Triturar el tomate cuando esté blando.
  • Freír los plátanos y chicharrones.
Ahumar la costilla en un recipiente de aluminio tapado, sobre un fogón con fuego indirecto.Una vez ahumada, dorar la costilla en la grasa de la tocineta.Preparar el hogado: sofreír la cebolla, luego agregar el pimentón y el tomate picado. Triturar el tomate cuando esté blando.Freír los plátanos y chicharrones.
Preparación de las Carnes y Acompañamientos
  • lavar el cerdo con limón, sazonarlo con sal, ajo y un poco de agua. Freír hasta que estén crocantes.
Preparar los chicharrones: lavar el cerdo con limón, sazonarlo con sal, ajo y un poco de agua. Freír hasta que estén crocantes.
Preparación de las Carnes y Acompañamientos

Paso 3. Preparación del Hogado

  • sofreír la cebolla, luego agregar el pimentón y el tomate picado. Triturar el tomate cuando esté blando.
Preparar el hogado: sofreír la cebolla, luego agregar el pimentón y el tomate picado. Triturar el tomate cuando esté blando.
Preparación del Hogado

Paso 4. Armado del Arroz Montañero

  • en un recipiente grande, mezclar capas de arroz, costilla, chorizo, tocineta, chicharrones, maíz tierno, plátano frito, y el hogado.
Armar el arroz montañero: en un recipiente grande, mezclar capas de arroz, costilla, chorizo, tocineta, chicharrones, maíz tierno, plátano frito, y el hogado.
Armado del Arroz Montañero

Read more: Receta Auténtica Paella Valenciana: Guía paso a paso

Tips

  • Utilizar cebolla morada para un sabor más intenso.
  • La cúrcuma especiada (con perejil, orégano y ajo deshidratados) aporta color y sabor natural.
  • Utilizar caldo de carne o pollo para enriquecer el sabor del arroz.
  • El tamaño de las verduras al picar es al gusto.
  • No quemar los ingredientes, dorarlos uniformemente.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea arroz de grano largo?

Sí, puedes experimentar con otros tipos de arroz, pero el de grano largo es el tradicional y ofrece la mejor textura para este plato. Arroces de grano medio podrían funcionar, pero podrían quedar más pastosos.

2. ¿Qué puedo hacer si mi arroz queda demasiado seco o demasiado húmedo?

Si queda seco, añade un poco más de caldo o agua caliente durante la cocción. Si está demasiado húmedo, cocina a fuego más lento y con la tapa ligeramente entreabierta para que evapore el exceso de líquido.


Disfruta de tu Arroz Montañero recién hecho, un plato sencillo pero lleno de sabor que te transportará a las montañas. Su autenticidad radica en la sencillez de sus ingredientes y la maestría en su preparación. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!