Arroz Rojo Esponjoso: Receta Fácil y Deliciosa

El arroz rojo mexicano, un acompañamiento vibrante y lleno de sabor, es mucho más que un simple platillo; es una experiencia culinaria que transporta a las cálidas tierras mexicanas. Su rico color, obtenido del tomate y el chile, lo convierte en un festín para la vista, mientras que su textura esponjosa y su exquisito sabor lo hacen irresistible. Desde las fiestas familiares hasta las cenas informales, el arroz rojo es un elemento básico de la gastronomía mexicana, apreciado por su versatilidad y su capacidad para complementar una amplia gama de platos, desde carnitas hasta pollo asado.

Esta receta te guiará paso a paso en la preparación de un arroz rojo esponjoso y delicioso, perfecto para principiantes y expertos en la cocina mexicana. Olvida los arroces secos y sin sabor; con esta sencilla receta, descubrirás la magia de un arroz rojo que se deshace en la boca y te dejará con ganas de más. Prepárate para deleitar tu paladar con este clásico mexicano, ¡comencemos!

Herramientas necesarias

  • olla
  • licuadora

Ingredientes

  • Arroz: 1 taza
  • Tomates: 2
  • Cebolla: 1/4
  • Chile Serrano: 1
  • Consomé de Pollo: 1 cuadrito
  • Ajo: 1 diente
  • Comino: 1 cucharadita pequeña
  • Pimienta: al gusto
  • Aceite: un chorrito

Instrucciones

Paso 1. Dorar el Arroz y Sofreír Aromáticos

  • En una olla con un chorrito de aceite, vacía una taza de arroz. Deja dorar el arroz hasta que esté ligeramente dorado para que se esponje. (No debe quedar quemado ni blanco, un punto medio)
  • Agrega un poco de cebolla al arroz mientras se dora para que suelte su aroma.
En una olla con un chorrito de aceite, vacía una taza de arroz. Deja dorar el arroz hasta que esté ligeramente dorado para que se esponje. (No debe quedar quemado ni blanco, un punto medio)Agrega un poco de cebolla al arroz mientras se dora para que suelte su aroma.
Dorar el Arroz y Sofreír Aromáticos

Paso 2. Agregar la Salsa de Tomate y Condimentos

  • Licúa los tomates, la cebolla restante, el ajo, el comino y la pimienta.
  • Agrega la mezcla licuada al arroz dorado.
  • Añade el consomé de pollo (opcional, solo la mitad para dar color), y el chile serrano al arroz.
Licúa los tomates, la cebolla restante, el ajo, el comino y la pimienta.Agrega la mezcla licuada al arroz dorado.Añade el consomé de pollo (opcional, solo la mitad para dar color), y el chile serrano al arroz.
Agregar la Salsa de Tomate y Condimentos

Paso 3. Cocción y Sazonamiento

  • Baja el fuego al mínimo, tapa la olla y cocina por 20 minutos.
  • Rectifica la sal al gusto.
Baja el fuego al mínimo, tapa la olla y cocina por 20 minutos.Rectifica la sal al gusto.
Cocción y Sazonamiento

Paso 4. Reposar para Esponjar

  • Una vez cocido, deja reposar el arroz tapado por 5 minutos adicionales para que se esponje completamente.
Una vez cocido, deja reposar el arroz tapado por 5 minutos adicionales para que se esponje completamente.
Reposar para Esponjar

Read more: Receta Auténtica Paella Valenciana: Guía paso a paso

Tips

  • El reposo es crucial para obtener un arroz esponjoso.
  • No es necesario lavar el arroz antes de cocinarlo.
  • El punto de dorado del arroz es clave para su textura esponjosa.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea de grano largo?

Sí, puedes usar arroz de grano medio, pero el de grano largo tiende a dar un resultado más esponjoso. Ajusta la cantidad de líquido si es necesario.

2. ¿Qué pasa si mi arroz queda demasiado seco?

Agrega un poco más de caldo o agua, calienta a fuego lento y remueve con cuidado hasta que alcance la consistencia deseada. Cubre la olla para que el arroz se cocine al vapor.

3. ¿Se puede preparar el arroz rojo con anticipación?

Sí, se puede preparar con anticipación y recalentar. Guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Para recalentar, agrega un poco de agua si es necesario y calienta en el microondas o en la estufa.


¡Y listo! Con esta sencilla receta, has preparado un delicioso arroz rojo esponjoso, perfecto para acompañar tus platillos favoritos. Disfruta de su sabor auténtico y comparte esta receta con tus seres queridos para que ellos también puedan disfrutar de este clásico de la cocina mexicana. ¡Buen provecho!