El Bacalao al Romano, un plato emblemático de la cocina española, es una deliciosa combinación de sabores y texturas que deleitará incluso a los paladares más exigentes. Este clásico, con sus orígenes en la rica tradición culinaria mediterránea, presenta el bacalao desalado como protagonista, realzado por un pisto vibrante y aromático, una base de verduras sofritas que le aportan un toque fresco y sabroso. La combinación de la carne blanca y tierna del bacalao con la jugosidad del pisto crea una sinfonía de sabores que te transportarán a las soleadas costas españolas.
El secreto de un buen Bacalao al Romano reside en la calidad de los ingredientes y en una preparación cuidadosa, pero el proceso es más sencillo de lo que parece. Para descubrir paso a paso cómo preparar este exquisito plato y disfrutar de toda su esencia, continúa leyendo y sigue las instrucciones detalladas que te guiarán en la elaboración de este manjar.
Herramientas necesarias
- Sartén
- Mortero (o procesador de alimentos)
- Recipientes poco profundos
- Toallas de papel
Ingredientes
- Aceite de oliva virgen extra: 1/2 taza (120 ml)
- Cebolla mediana: 1
- Ajo: 4 dientes
- Pimiento rojo: 1
- Calabacín pequeño: 1
- Tomates cortados en cubitos: 15 oz (425 g)
- Sal marina
- Pimienta negra recién molida
- Azúcar blanca: una pizca
- Filetes de bacalao: 3 (7 oz / 200 g cada uno)
- Harina para todo uso: 1/2 taza (60 g)
- Huevos: 2
- Hebras de azafrán: 1/4 cucharadita (7 g)
- Mayonesa: 1/2 taza (120 g)
- Jugo de limón fresco: 1 cucharadita (5 ml)
- Perejil fresco
Instrucciones
Paso 1. Preparación del Pisto
- Calentar una sartén a fuego medio con 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra (60 ml).
- Picar la cebolla, el ajo, el pimiento rojo y el calabacín. Agregar a la sartén (excepto el calabacín) y mezclar.
- Sofreír durante 3-4 minutos hasta que la cebolla esté translúcida. Agregar el calabacín y seguir sofriendo.
- Agregar los tomates, sazonar con sal, pimienta y una pizca de azúcar. Mezclar bien.




- Bajar el fuego a medio-bajo y cocinar a fuego lento durante 10-15 minutos.

Paso 2. Preparación del Bacalao
- Secar los filetes de bacalao con toallas de papel. Sazonar con sal y pimienta. Cortar cada filete en dos.
- Calentar otra sartén con 1/4 taza de aceite de oliva virgen extra (60 ml).
- Pasar cada pieza de bacalao por harina y luego por huevo batido sazonado.
- Freír el bacalao en el aceite caliente durante aproximadamente 3 minutos por lado, hasta que esté dorado y cocido.




Paso 3. Preparación del Alioli
- machacar ajo, azafrán y sal en un mortero hasta obtener una pasta. Agregar mayonesa, jugo de limón y aceite de oliva. Sazonar.

Paso 4. Montaje y Presentación
- Servir el pisto en una fuente, cubrir con el bacalao frito y una cucharada de alioli. Decorar con perejil fresco.

Read more: Receta de Merluza a la Vasca: ¡Fácil y deliciosa!
Tips
- Utilizar un buen aceite de oliva virgen extra para darle sabor al plato.
- No mezclar continuamente los ingredientes mientras se sofríen, hacerlo cada minuto aproximadamente.
- El azúcar ayuda a cortar la acidez de los tomates.
- Secar bien el bacalao antes de freírlo.
- Se puede utilizar otro tipo de pescado blanco firme en lugar del bacalao.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar bacalao congelado?
Sí, puedes usar bacalao congelado, asegúrate de descongelarlo completamente y secarlo bien con papel absorbente antes de cocinarlo para evitar que quede demasiado húmedo.
2. ¿Qué tipo de tomate es mejor para el pisto?
Los tomates maduros y jugosos son ideales para el pisto. Puedes usar tomates pera o tomates de tipo redondo, incluso una mezcla de ambos para un sabor más complejo.
¡Y listo! Con esta receta de Bacalao al Romano, has creado un plato tradicional español lleno de sabor y aroma. Disfruta de este delicioso manjar con familia o amigos, y no dudes en experimentar con diferentes especias para darle tu toque personal.