Receta de Bonito en Marmitako: Guía paso a paso

El Marmitako, un plato emblemático de la gastronomía vasca, es una suculenta receta de bonito al estilo guiso. Su sabor intenso y profundo, resultado de la combinación perfecta de tomate, pimiento, cebolla y especias, deleitará incluso a los paladares más exigentes. Este plato, sencillo en apariencia, esconde una riqueza de sabores que se revelan con cada cucharada, ofreciendo una experiencia culinaria auténtica y satisfactoria. La frescura del bonito, protagonista indiscutible, se fusiona maravillosamente con el sofrito, creando una armonía de texturas y aromas que te transportarán a la costa vasca.

Para que puedas disfrutar de este manjar en la comodidad de tu hogar, te presentamos una guía paso a paso que te guiará en la elaboración de un exquisito Marmitako. Desde la preparación del sofrito hasta el punto exacto de cocción del bonito, cada detalle se explica con claridad y precisión, para que obtengas un resultado impecable. ¡Prepárate para sumergirte en el fascinante mundo del Marmitako!

Herramientas necesarias

  • Cacerola
  • Cuchillo

Ingredientes

  • Bonito limpio (sin espinas ni piel): 500 gramos
  • Patatas: 700 gramos
  • Tomates: 2, pelados y triturados
  • Cebolla: 1, partida
  • Pimiento verde: 1, partido
  • Ajos: 2 dientes
  • Pimentón: 1 cucharadita
  • Pimientos choriceros: 2
  • Vino blanco: 100 mililitros
  • Pimienta negra molida
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Agua: Aproximadamente 1 litro

Instrucciones

Paso 1. Sofreír y preparar la base del guiso

  • Ponemos una cacerola en el fuego y le agregamos aceite de oliva.
  • Añadimos la cebolla y el pimiento, friéndolos hasta que estén tiernos.
  • Mientras, sacamos la carne de los pimientos choriceros (previamente hidratados durante 24 horas).
  • Una vez tierna la cebolla y el pimiento, agregamos el tomate, el vino blanco, el pimentón, la pimienta y sal al gusto.
Ponemos una cacerola en el fuego y le agregamos aceite de oliva.Añadimos la cebolla y el pimiento, friéndolos hasta que estén tiernos.Mientras, sacamos la carne de los pimientos choriceros (previamente hidratados durante 24 horas).Una vez tierna la cebolla y el pimiento, agregamos el tomate, el vino blanco, el pimentón, la pimienta y sal al gusto.
Sofreír y preparar la base del guiso

Paso 2. Cocer las patatas y los demás ingredientes

  • Incorporamos las patatas, los ajos, el pimiento choricero, y aproximadamente un litro de agua.
  • Tapamos la olla y dejamos cocer hasta que las patatas estén tiernas (aproximadamente 40 minutos).
Incorporamos las patatas, los ajos, el pimiento choricero, y aproximadamente un litro de agua.Tapamos la olla y dejamos cocer hasta que las patatas estén tiernas (aproximadamente 40 minutos).
Cocer las patatas y los demás ingredientes

Paso 3. Incorporar el bonito

  • Añadimos el bonito y lo dejamos cocer durante unos 5 minutos.
Añadimos el bonito y lo dejamos cocer durante unos 5 minutos.
Incorporar el bonito

Read more: Receta de Merluza a la Vasca: ¡Fácil y deliciosa!

Tips

  • Los pimientos choriceros deben hidratarse durante 24 horas aproximadamente.
  • El bonito no debe cocerse demasiado tiempo para evitar que se seque.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de bonito?

Sí, puedes experimentar con otros pescados blancos firmes como la caballa o el atún, aunque el sabor será ligeramente diferente.

2. ¿Cuánto tiempo se debe cocinar el bonito para que quede jugoso?

El bonito debe cocinarse solo unos minutos una vez añadido al guiso, para evitar que se reseque. Su punto ideal es cuando está tierno pero firme.

3. ¿Se puede preparar el Marmitako con antelación?

Sí, el Marmitako sabe incluso mejor al día siguiente. Guárdalo en la nevera y caliéntalo antes de servir.


¡Y listo! Con esta receta, has preparado un delicioso Marmitako, un plato tradicional vasco que seguro impresionará a tus comensales. Disfruta de su sabor intenso y comparte esta experiencia culinaria con tus seres queridos. ¡Buen provecho!