El Caldillo de Señoritas, un plato emblemático de Colima, México, es mucho más que una simple sopa de mariscos. Su nombre evoca la delicadeza y el sabor refinado que caracteriza a esta exquisitez culinaria. Elaborado con camarones frescos, un caldo ligero y aromático, y una sutil combinación de especias, el Caldillo de Señoritas es una experiencia gastronómica inolvidable. Su textura suave y su sabor delicado lo convierten en un platillo perfecto para una comida especial o una cena familiar. La frescura de los ingredientes es clave para su éxito, asegurando un resultado excepcional.
El secreto de un verdadero Caldillo de Señoritas reside en la precisión de cada paso de su preparación. Desde la selección cuidadosa de los mariscos hasta el manejo preciso del fuego, cada detalle influye en el sabor final. Para descubrir paso a paso cómo preparar este manjar colimense y deleitar a sus comensales con un auténtico Caldillo de Señoritas, le invitamos a seguir nuestra guía detallada a continuación.
Herramientas necesarias
- Olla
- Licuadora
- Mortero (opcional)
Ingredientes
- Cangrejos (señoritas, ticus, cangrejito playero)
- Jitomate
- Tomate
- Cebolla
- Chile pasilla seco
- Cilantro
- Sal
- Zanahoria
- Papa
- Comino
- Ajo
- Agua
- Aceite de oliva o mantequilla
- Laurel
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la base y salsa
- Tostar ligeramente el comino.
- En una olla, sofreír la cebolla, jitomate y tomate con un poco de sal. Agregar el chile previamente remojado.
- Licuar el chile, cebolla, jitomate, tomate, un poco de ajo y comino tostado. Agregar cilantro al gusto.



Paso 2. Sofreír y sazonar los cangrejos
- Machacar o moler los cangrejos con ajo y un poco de sal.
- En la olla, sofreír el ajo y los cangrejos con comino tostado hasta que cambien de color.


Paso 3. Cocción del Caldillo
- Agregar la salsa licuada poco a poco a la olla.
- Incorporar la zanahoria y la papa picada.
- Añadir sal, laurel y agua. Cocinar a fuego lento hasta que las verduras estén cocidas.


Paso 4. Presentación y servicio
- Servir con aguacate, cebolla, cilantro y limón al gusto.
Read more: Receta de Merluza a la Vasca: ¡Fácil y deliciosa!
Tips
- Puedes usar otros mariscos como moluscos o jaibas.
- El comino es un ingrediente fundamental en la cocina colimense.
Nutrición
- Calorias: Depende de la cantidad de ingredientesg
- Proteina: Depende de la cantidad de cangrejosg
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de mariscos en el Caldillo de Señoritas?
Sí, aunque tradicionalmente se usa camarón, puedes experimentar con otros mariscos como pescado blanco, pulpo o incluso mejillones. Ajusta los tiempos de cocción según el tipo de marisco que utilices.
2. ¿Cómo puedo saber si el Caldillo está listo?
El Caldillo estará listo cuando el camarón esté cocido (rosa y firme) y el caldo tenga una consistencia ligera, no demasiado espesa. El sabor debe ser balanceado, sin que ningún ingrediente domine.
¡Y listo! Con esta receta, habrás disfrutado preparando y saboreando un auténtico Caldillo de Señoritas, un tesoro culinario de Colima. Buen provecho y esperamos que disfruten de cada bocado de esta deliciosa sopa.