Pavías de Bacalao y Tortillitas: Recetas Andaluzas

Sumérgete en el delicioso mundo de la gastronomía andaluza con dos recetas emblemáticas: las pavías de bacalao y las tortillitas de camarones. Estas delicias, auténticas joyas culinarias de la región, representan la perfecta combinación de tradición y sabor. El bacalao, protagonista indiscutible, se transforma en dos preparaciones completamente diferentes, demostrando su versatilidad en la cocina. Las crujientes pavías, ideales como tapa o entrante, contrastan con la textura suave y ligeramente frita de las tortillitas, un bocado irresistible que te transportará a las costas andaluzas.

Descubre el secreto de su preparación y aprende a elaborar estas exquisiteces en tu propia cocina. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de recetas fáciles de seguir, incluso para los cocineros menos experimentados, permitiéndote disfrutar del auténtico sabor de Andalucía en tu mesa. Prepárate para deleitar tu paladar con estas recetas tradicionales y sorprende a tus invitados con un toque de la rica cultura culinaria española.

Herramientas necesarias

  • Bol
  • Sartén
  • Olla
  • Papel absorbente
  • Frigorífico

Ingredientes

  • Lomo de bacalao (en tiras): 300g
  • Agua fría: 100ml
  • Harina de trigo
  • Huevo: 1
  • Colorante alimentario
  • Levadura en polvo: 15g
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Bacalao desmenuzado (24h en agua): 150g
  • Perejil fresco
  • Ajos: 2 dientes
  • Levadura química (tortillitas): 7g
  • Harina de trigo (tortillitas)
  • Agua (tortillitas): 120ml
  • Lomo de bacalao (para bacalao al ajo): 1kg
  • Ajos (para bacalao al ajo): 10 dientes
  • Langostinos: 8
  • Aceite de oliva (para bacalao al ajo): 90ml
  • Tomate natural triturado: 1kg
  • Bacalao desmigado (para bacalao con tomate): 300g
  • Cebolla: 1
  • Pimiento verde: 1
  • Ajo (para bacalao con tomate): 1 diente
  • Azúcar: 50g

Instrucciones

Paso 1. Preparación de las Pavías de Bacalao

  • Partir el huevo, echarlo en un bol y batirlo. Añadir agua fría y mezclar. [Música]
  • Agregar sal, levadura y harina hasta obtener una textura semi-fluida. [Música]
  • Añadir colorante alimentario. Rebozar el bacalao (previamente desalado 24h).
  • Freír las tiras de bacalao en aceite de oliva caliente. Sacar y poner en papel absorbente.
Partir el huevo, echarlo en un bol y batirlo. Añadir agua fría y mezclar. [Música]Agregar sal, levadura y harina hasta obtener una textura semi-fluida. [Música]Añadir colorante alimentario. Rebozar el bacalao (previamente desalado 24h).Freír las tiras de bacalao en aceite de oliva caliente. Sacar y poner en papel absorbente.
Preparación de las Pavías de Bacalao
  • Desalar el bacalao (1kg) en agua fría durante 48h, cambiando el agua cada 8h.
Desalar el bacalao (1kg) en agua fría durante 48h, cambiando el agua cada 8h.
Preparación de las Pavías de Bacalao

Paso 2. Preparación de las Tortillitas de Bacalao

  • Batir el huevo, añadir sal, ajos picados, perejil picado, bacalao desmenuzado, agua y levadura. Agregar harina hasta obtener una masa líquida.
  • Freír cucharadas de masa en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Escurrir en papel absorbente.
Para las tortillitas: Batir el huevo, añadir sal, ajos picados, perejil picado, bacalao desmenuzado, agua y levadura. Agregar harina hasta obtener una masa líquida.Freír cucharadas de masa en aceite caliente hasta que estén doradas por ambos lados. Escurrir en papel absorbente.
Preparación de las Tortillitas de Bacalao

Paso 3. Preparación del Bacalao al Ajo con Langostinos

  • En una sartén con aceite, freír ajos laminados. Reservar. En la misma sartén, añadir los trozos de bacalao con ajos enteros. [Música]
  • Dar la vuelta al bacalao a los 15 minutos. Agregar los langostinos crudos y pelados tras 10 minutos más. Remover.
Bacalao al ajo: En una sartén con aceite, freír ajos laminados. Reservar. En la misma sartén, añadir los trozos de bacalao con ajos enteros. [Música]Dar la vuelta al bacalao a los 15 minutos. Agregar los langostinos crudos y pelados tras 10 minutos más. Remover.
Preparación del Bacalao al Ajo con Langostinos

Paso 4. Preparación del Bacalao con Tomate

  • En una olla, sofreír tomate triturado con aceite y sal. Tapar y remover ocasionalmente.
  • En una sartén, hacer un sofrito con pimiento, cebolla y ajo. Añadir el bacalao desmigado y cocinar durante 10 minutos.
  • Agregar el sofrito y el azúcar al tomate sofrito. Cocinar durante 2 minutos. Agregar el bacalao, tapar y cocinar durante 2-3 minutos.
Bacalao con tomate: En una olla, sofreír tomate triturado con aceite y sal. Tapar y remover ocasionalmente.En una sartén, hacer un sofrito con pimiento, cebolla y ajo. Añadir el bacalao desmigado y cocinar durante 10 minutos.Agregar el sofrito y el azúcar al tomate sofrito. Cocinar durante 2 minutos. Agregar el bacalao, tapar y cocinar durante 2-3 minutos.
Preparación del Bacalao con Tomate

Read more: Receta de Merluza a la Vasca: ¡Fácil y deliciosa!

Tips

  • Desalar bien el bacalao antes de utilizarlo.
  • El aceite debe estar bien caliente para freír las pavías y tortillitas.
  • Usar papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  • Las tortillitas de bacalao están más ricas recién hechas.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de pescado en lugar de bacalao para las pavías?

Sí, aunque el bacalao es tradicional, puedes experimentar con otros pescados blancos de textura firme, como la merluza o el lenguado. Recuerda ajustar el tiempo de fritura según el pescado.

2. ¿Cómo puedo conseguir que las tortillitas queden crujientes por fuera y tiernas por dentro?

La clave está en usar harina de buena calidad, no sobrecargar la sartén y freírlas a fuego medio-alto. Un buen escurrido antes de servir también ayuda a mantener la textura crujiente.

3. ¿Se pueden preparar las pavías y las tortillitas con antelación?

Las pavías se pueden preparar con antelación y recalentar ligeramente antes de servir. Las tortillitas, sin embargo, es mejor freírlas justo antes de consumirlas para mantener su textura crujiente.


¡Enhorabuena! Ahora ya puedes disfrutar de las auténticas pavías de bacalao y tortillitas de camarones en casa, deleitando a tus seres queridos con el sabor inconfundible de Andalucía. Estas recetas, sencillas pero llenas de sabor, te permitirán transportarte a las costas españolas con cada bocado. Buen provecho y ¡hasta la próxima receta!