La Porrusalda, un plato sencillo pero exquisito de la gastronomía vasca, es una sopa reconfortante que se ha transmitido a través de generaciones. Su sabor limpio y delicado, basado en el sutil dulzor del puerro y el suave amargor de la patata, la convierte en un clásico atemporal. Es una receta perfecta para una cena ligera pero nutritiva, ideal para cualquier época del año, aunque especialmente apreciada en los meses más frescos. Su preparación es sorprendentemente sencilla, utilizando ingredientes básicos que seguramente ya tienes en tu cocina.
La Porrusalda es mucho más que una simple sopa; es una experiencia gustativa que te transportará al corazón del País Vasco. Su versatilidad permite adaptaciones según el gusto personal, añadiendo jamón, chorizo o incluso un toque de pimentón. Si estás listo para descubrir el secreto de esta deliciosa sopa y preparar tu propia Porrusalda en casa, sigue leyendo para acceder a nuestra guía paso a paso.
Herramientas necesarias
- Olla
- Cuchillo
- Tabla de cortar
- Colador
Ingredientes
- Papas medianas: 2 (500g)
- Puerros: 4
- Cebolla mediana: 1
- Ajo: 4 dientes
- Zanahorias: 2
- Aceite de oliva virgen extra: 2 cucharaditas (35ml)
- Caldo de verduras: 6 tazas (1.5L)
- Hoja de laurel: 1
- Sal marina
- Pimienta negra recién molida
- Perejil fresco
Instrucciones
Paso 1. Preparación de los vegetales
- Cortar las papas peladas y lavadas en trozos pequeños del tamaño de un bocado (aprox. 1.25 cm de grosor).
- Cortar los puerros por la mitad a lo largo, limpiarlos bien y enjuagarlos. Secarlos completamente.
- Picar la cebolla y el ajo.
- Cortar las zanahorias en rodajas finas.




Paso 2. Sofreír y cocinar la Porrusalda
- Calentar el aceite de oliva en una olla a fuego medio. Agregar las verduras picadas (excepto las papas), y saltear durante 5 minutos.
- Agregar las papas, sal y pimienta. Mezclar bien.
- Agregar el caldo de verduras y la hoja de laurel. Llevar a ebullición, tapar y cocinar a fuego medio-bajo durante 15-20 minutos, o hasta que las papas estén cocidas.



Paso 3. Finalizar la cocción
- Retirar del fuego, retirar la hoja de laurel.

Paso 4. Presentación
- Servir caliente, decorado con perejil fresco.

Read more: Receta de Garbanzos con Acelgas: ¡Delicioso y Saludable!
Tips
- Utilizar papas cerosas (como Yukon Gold) para que mantengan mejor su forma.
- Usar un buen aceite de oliva virgen extra para un mejor sabor.
- Se puede usar caldo de pollo o res en lugar de caldo de verduras.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de patata para la Porrusalda?
Sí, puedes usar cualquier patata que te guste, aunque las patatas de textura firme funcionan mejor para evitar que la sopa se deshaga demasiado.
2. ¿Qué puedo añadir a la Porrusalda para darle más sabor?
Puedes añadir un poco de jamón serrano, chorizo, o un toque de pimentón dulce o picante al sofrito para enriquecer el sabor. Un chorrito de aceite de oliva virgen extra al final también mejora el sabor.
3. ¿Se puede congelar la Porrusalda?
Sí, la Porrusalda se congela perfectamente. Déjala enfriar completamente antes de congelarla en recipientes herméticos. Dura hasta 3 meses en el congelador.
¡Y listo! Ya tienes una deliciosa Porrusalda lista para disfrutar. Esta receta sencilla y reconfortante es perfecta para cualquier ocasión, y te aseguramos que repetirás. Buen provecho.