Las Tortitas de Arroz con Caldito son un plato tradicional, especialmente popular durante la Cuaresma, que ofrece una deliciosa combinación de texturas y sabores. Su sencillez las convierte en una opción perfecta para una comida rápida y satisfactoria, ideal para aquellos días en que se busca algo ligero pero nutritivo. El suave sabor del arroz se complementa maravillosamente con el caldo caliente, creando una experiencia culinaria reconfortante y accesible para todos. Esta receta, transmitida a través de generaciones, representa un tesoro culinario que se mantiene vigente por su exquisito sabor y su fácil preparación.
Prepárate para disfrutar de un plato lleno de tradición y sabor con esta receta paso a paso de Tortitas de Arroz con Caldito. A continuación, te guiaremos a través de cada etapa del proceso, desde la preparación de la masa hasta el delicioso resultado final. Descubre cómo elaborar estas tortitas, un clásico que seguramente se convertirá en uno de tus favoritos.
Herramientas necesarias
- Molino de mano (o procesador de alimentos/licuadora)
- Cacerolita
- Plato
- Servilletas de papel
- Comal
Ingredientes
- Arroz
- Huevos: 3
- Queso
- Sal
- Aceite
- Jitomates: 3
- Clavos de olor: 3
- Pimientas: 7
- Cilantro: un puñadito
- Cominos: un cachito
- Cebolla: poquita
- Agua: 1 litro
- Chiles serranos (opcional): 2
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa
- Lavar bien el arroz y escurrirlo. Moler el arroz en un molino de mano, procesador de alimentos o licuadora hasta obtener una textura granulada.
- En un bowl, mezclar el arroz molido con 2 huevos y queso. Agregar más huevos o queso según sea necesario para obtener una consistencia manejable.


Paso 2. Freír las tortitas
- Calentar aceite en una cacerolita. Formar pequeñas tortitas con la mezcla de arroz y freírlas hasta que estén doradas por ambos lados.

Paso 3. Elaborar el caldo
- Licuar los jitomates, clavos, pimientas, cilantro, cominos.
- Colar la mezcla licuada para eliminar las semillas y especias. Agregar el jitomate colado a una cacerola con un poco del aceite donde se frieron las tortitas, junto con cebolla, un cubo de consomé de tomate y agua.
- (Opcional) Agregar chiles serranos al caldito para darle más sabor.



Paso 4. Cocción final y servicio
- Añadir las tortitas de arroz al caldito y dejar cocinar hasta que las tortitas se esponjen.
- Servir caliente.

Read more: Receta Auténtica Paella Valenciana: Guía paso a paso
Tips
- Las tortitas no necesitan ser perfectamente redondas.
- Si el caldito queda muy espeso, añadir más agua.
- Retirar los chiles del caldito antes de servir si se desea evitar que quede muy picante.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de arroz que no sea el arroz blanco?
Sí, puedes experimentar con arroz integral o arroz de grano corto, aunque el tiempo de cocción podría variar ligeramente. Ajusta la cantidad de líquido según sea necesario.
2. ¿Se pueden guardar las tortitas de arroz sobrantes?
Sí, las tortitas se pueden guardar en un recipiente hermético en el refrigerador hasta por 3 días. Puedes recalentarlas en una sartén con un poco de aceite o en el microondas.
3. ¿Qué puedo añadirle a las tortitas para darles más sabor?
Puedes agregar hierbas frescas como cilantro o perejil picado a la masa. También puedes incorporar especias suaves como comino o ajo en polvo para un toque adicional de sabor.
¡Y listo! Has preparado unas deliciosas tortitas de arroz perfectas para la Cuaresma, o para cualquier ocasión en la que desees un plato sencillo y sabroso. Disfruta de esta receta tradicional con tu familia y amigos, ¡Buen provecho!