Agujas de Ternera Madrileñas: Receta Fácil y Casera

Las Agujas de Ternera Madrileñas son un plato tradicional que representa la esencia de la cocina española, un festín de sabor y textura que deleitará hasta al paladar más exigente. Su tierna carne, cocinada a fuego lento, se deshace en la boca, ofreciendo una experiencia gastronómica inolvidable. Este corte, proveniente de la parte superior del lomo, es excepcionalmente jugoso y se presta a una infinidad de preparaciones, pero esta receta casera, fácil de seguir, te permitirá disfrutar de unas Agujas de Ternera perfectamente cocinadas en la comodidad de tu hogar.

El secreto reside en una cocción cuidadosa que realza su sabor natural, sin necesidad de ingredientes complicados. Acompañadas de un buen vino tinto, patatas asadas, o una simple ensalada verde, las Agujas de Ternera Madrileñas son un plato versátil y perfecto para cualquier ocasión. Para aprender a preparar este manjar, sigue paso a paso la sencilla receta que te presentamos a continuación.

Herramientas necesarias

  • Sartén
  • Cuchillo
  • Tabla de cortar
  • Moldes redondos (o alargados)
  • Brocha de cocina
  • Horno
  • Papel para hornear

Ingredientes

  • Tomate triturado
  • Carne picada de ternera
  • Harina: 1 cucharadita
  • Huevo: 1
  • Leche: un poquito
  • Cebolla mediana: 1
  • Puerro o ajo porro
  • Pimienta
  • Sal
  • Aceite de oliva: 3 cucharadas
  • Láminas de hojaldre: 2 rollos

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Relleno

  • Picar la cebolla y el puerro en cubitos. Utilizar la parte blanca del puerro, quitando la primera capa más dura.
  • En una sartén, calentar 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego alto.
  • Añadir la cebolla y el puerro, sofreír durante 3 minutos hasta que estén transparentes. Agregar sal.
  • Bajar el fuego a medio, agregar la carne picada de ternera y salpimentar. Sofreír hasta que esté dorada.
Picar la cebolla y el puerro en cubitos. Utilizar la parte blanca del puerro, quitando la primera capa más dura.En una sartén, calentar 3 cucharadas de aceite de oliva a fuego alto.Añadir la cebolla y el puerro, sofreír durante 3 minutos hasta que estén transparentes. Agregar sal.Bajar el fuego a medio, agregar la carne picada de ternera y salpimentar. Sofreír hasta que esté dorada.
Preparación del Relleno
  • Incorporar el tomate triturado y cocinar durante 3 minutos más.
  • Agregar la harina y cocinar 1 minuto para que se tueste.
  • Añadir la leche, bajar el fuego a medio-bajo y cocinar 5 minutos hasta que espese. Dejar enfriar.
Incorporar el tomate triturado y cocinar durante 3 minutos más.Agregar la harina y cocinar 1 minuto para que se tueste.Añadir la leche, bajar el fuego a medio-bajo y cocinar 5 minutos hasta que espese. Dejar enfriar.
Preparación del Relleno

Paso 2. Montaje de las Agujas

  • Extender las láminas de hojaldre y cortar círculos con un cortador.
  • Colocar una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de hojaldre.
  • Pincelar los bordes con huevo batido.
  • Hacer unas incisiones en la masa sin llegar al fondo.
Extender las láminas de hojaldre y cortar círculos con un cortador.Colocar una cucharada del relleno en el centro de cada círculo de hojaldre.Pincelar los bordes con huevo batido.Hacer unas incisiones en la masa sin llegar al fondo.
Montaje de las Agujas
  • Cubrir con otro círculo de hojaldre, sellar los bordes presionando bien.
Cubrir con otro círculo de hojaldre, sellar los bordes presionando bien.
Montaje de las Agujas

Paso 3. Horneado

  • Pincelar con huevo batido y hornear a 200°C durante 25 minutos, o hasta que estén dorados.
Pincelar con huevo batido y hornear a 200°C durante 25 minutos, o hasta que estén dorados.
Horneado

Paso 4. Enfriamiento y Presentación

  • Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.
Sacar del horno y dejar enfriar en una rejilla.
Enfriamiento y Presentación

Read more: Receta de Carne de Res al Curry: Guía paso a paso

Tips

  • Sacar la masa de hojaldre de la nevera 10 minutos antes de usarla para que sea más fácil de trabajar.
  • Mojar los dedos con agua para sellar mejor los bordes de las agujas.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro corte de carne en lugar de agujas de ternera?

Si bien las agujas son ideales por su ternura, puedes usar un corte similar como el solomillo, aunque necesitarás ajustar el tiempo de cocción.

2. ¿Cuánto tiempo se deben cocinar las agujas de ternera para que queden tiernas?

El tiempo de cocción depende del tamaño de las piezas y del método utilizado. En general, con un fuego lento, entre 1,5 y 2 horas, hasta que estén tiernas al pincharlas.

3. ¿Se pueden preparar las agujas de ternera con antelación?

Sí, puedes prepararlas con un día de anticipación. Se conservan bien en la nevera y se pueden recalentar antes de servir.


¡Y listo! Con esta receta sencilla, has logrado unas deliciosas Agujas de Ternera Madrileñas, dignas de un restaurante. Disfruta de este plato tradicional, perfecto para compartir con familia y amigos, y sorprende a todos con su exquisito sabor. ¡Buen provecho!