Las arepas con queso son un desayuno, almuerzo o cena clásico en Colombia, un bocado sencillo pero infinitamente satisfactorio. Su sabor ligeramente dulce y la textura suave y cálida de la arepa, combinada con el derretimiento del queso en su interior, crea una experiencia gustativa irresistible. Este plato, un pilar de la gastronomía colombiana, es tan versátil como delicioso; puedes disfrutarlas solas, con diferentes tipos de queso, o acompañadas de una variedad de ingredientes, desde hogao hasta aguacate. Prepárate para una explosión de sabor y textura.
En esta receta, te guiaremos paso a paso en la preparación de unas auténticas arepas con queso colombianas, desde la masa hasta el punto perfecto de cocción. Aprenderás los secretos para obtener una arepa suave y esponjosa por dentro, y crujiente por fuera, la combinación ideal para ese queso derretido que tanto encanta. ¡Empecemos a cocinar!
Herramientas necesarias
- Rallador
- Taza o vaso
- Plástico
- Sartén
Ingredientes
- Harina para arepas: 200 g
- Queso costeño o queso salado: 220 g
- Mantequilla o margarina: 1 cucharada
- Azúcar: 2 cucharadas
- Lonchas de queso para rellenar
- Leche: 400 ml (1 ½ taza)
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa
- Calentar la leche.
- Rallar el queso.
- En un bol, mezclar la harina, la leche caliente, la mantequilla y el azúcar.
- Agregar el queso rallado y amasar durante 4 minutos hasta obtener una masa suave.




Paso 2. Formación de las arepas
- Untar un poco de aceite en un plástico para evitar que se pegue la masa.
- Formar las arepas con ayuda de una taza, presionando la masa y quitando los bordes.
- Para las arepas rellenas, usar una porción de masa más grande, colocar una loncha de queso en el centro y cerrar con la masa.



Paso 3. Cocción de las arepas
- Untar mantequilla o aceite en el sartén y calentarlo a fuego bajo.
- Cocinar las arepas en el sartén caliente durante 5 minutos por cada lado, hasta que estén doradas.


Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- Asegúrate de que la masa esté suave y sin grumos antes de formar las arepas.
- Utiliza fuego bajo para evitar que las arepas se quemen.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de harina para hacer las arepas?
Sí, puedes experimentar con harinas de maíz precocido de diferentes marcas, pero la pre-cocida es fundamental para la textura correcta. Evita usar harinas de maíz sin pre-cocer.
2. ¿Cómo sé si las arepas están listas?
Las arepas estarán listas cuando estén doradas por ambos lados y suenen huecas al golpearlas suavemente.
3. ¿Qué tipo de queso es el mejor para las arepas con queso?
Tradicionalmente se usa queso blanco fresco, pero puedes usar el queso que más te guste, como queso costeño, mozzarella o incluso un queso amarillo suave. La clave es que se derrita bien.
¡Y listo! Has preparado unas deliciosas arepas con queso colombianas, perfectas para disfrutar en cualquier momento del día. Esperamos que hayas disfrutado esta receta fácil y que la compartas con tus amigos y familiares. ¡Buen provecho!