¡Prepárate para deleitarte con el auténtico sabor de Colombia! Este Arroz con Pollo Colombiano no es una simple receta, es una experiencia culinaria que te transportará a las cálidas tierras cafeteras. Olvídate de las versiones simples; nuestra receta familiar, perfeccionada a través de generaciones, combina el arroz tierno y aromático con un pollo jugoso y sazonado al punto justo, enriquecido con una sofisticación de vegetales frescos y especias que realzan cada bocado. El resultado: un plato reconfortante y lleno de sabor que querrás preparar una y otra vez.
Descubre los secretos de esta receta tradicional, paso a paso, para que puedas recrear en tu cocina este manjar colombiano. Desde la preparación del adobo hasta el punto exacto de cocción, te guiaremos para que logres un arroz con pollo tan delicioso como el de las abuelas, un plato perfecto para compartir en familia o sorprender a tus invitados. ¡Empecemos!
Herramientas necesarias
- Olla
- Caldero
- Sartén
- Rallador
Ingredientes
- Pechuga de pollo
- Arroz
- Cebolla cabezona: 1
- Pimentón: 1/2
- Ajo: 3 dientes grandes
- Sal
- Cubito de sabor pollo: opcional
- Zanahoria
- Arveja
- Salchicha ranchera
- Pimienta
- Salsa de soya
- Salsa de tomate (ketchup)
- Condimento completo: opcional
- Bicarbonato: una pizca
Instrucciones
Paso 1. Preparación del Pollo y Caldo
- Poner a cocinar la pechuga de pollo en agua con sal y cubito de sabor pollo (opcional).
- Agregar cebolla cabezona, medio pimentón y tres ajos grandes al agua donde se cocina el pollo. Cocinar hasta que la pechuga esté blanda y se forme un caldo delicioso.
- Una vez cocida la pechuga, desmenuzarla y reservar el caldo.



Paso 2. Sofrito y Cocción del Arroz
- Picar la zanahoria y la arveja. Cortar el pimentón y la cebolla en julianas (o al gusto). Picar el ajo finamente.
- Sofreír la cebolla y el pimentón en aceite. Luego, agregar el ajo.
- Sofreír el arroz en un poco de aceite hasta que esté nacarado.
- Agregar al arroz el caldo de pollo, la cantidad de líquido depende del tipo de arroz que se desee (granoso o esponjoso).




- Condimentar el arroz con pimienta, salsa de soya, salsa de tomate y un poco de condimento completo (opcional).

Paso 3. Preparación de Verduras y Salchichas
- Cocer las verduras (zanahoria y arveja) en agua hirviendo con una pizca de bicarbonato durante 2 minutos para conservar su color verde. Luego, escurrirlas.
- Sofreír las salchichas rancheras enteras hasta que estén doradas, luego cortarlas en rodajas.
- Saltear las verduras cocidas hasta que queden crocantes.



Paso 4. Mezcla Final y Servir
- Agregar la pechuga desmenuzada al sofrito de cebolla, pimentón y ajo. Sofreír.
- Incorporar poco a poco el arroz cocido a la mezcla de pechuga, verduras y salchichas. Mezclar bien.


Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- No sobrecocinar el pollo para evitar que quede duro.
- Sofreír las salchichas rancheras enteras antes de cortarlas para que queden más jugosas.
- Agregar bicarbonato al agua de las verduras ayuda a conservar su color verde.
Nutrición
- Calorias: aproximadamente 600 por porcióng
- Grasa: 20g
- Carbohidratos: 70g
- Proteína: 35g
FAQs
1. ¿Puedo usar arroz de grano largo en lugar de grano medio?
Sí, puedes usar arroz de grano largo, pero el tiempo de cocción podría variar ligeramente. Es posible que necesite un poco más de líquido y tiempo para que se cocine completamente.
2. ¿Se puede preparar este Arroz con Pollo Colombiano con anticipación?
Sí, se puede preparar con anticipación. Una vez listo, se puede refrigerar hasta por 3 días. Calienta antes de servir.
¡Y listo! Has logrado preparar un delicioso Arroz con Pollo Colombiano, digno de los mejores restaurantes. Comparte este plato tradicional con tus seres queridos y disfruta de su sabor inigualable. ¡Buen provecho!