Changua Colombiana: Receta Tradicional para Desayunar

La changua colombiana es mucho más que un simple desayuno; es una experiencia cultural, un abrazo cálido en una taza. Este tradicional plato colombiano, originario de los Andes, es un reconfortante caldo cremoso elaborado con leche, huevo, cebolla larga y cilantro, una combinación sencilla que se eleva a la perfección gracias a su sabor delicado y su textura única. Es un desayuno perfecto para un día frío, capaz de calmar hasta el estómago más exigente. Su preparación, aunque aparentemente simple, guarda algunos secretos para lograr la textura ideal.

Descubre el secreto detrás de una changua perfecta con nuestra receta paso a paso. Aprenderás a dominar las proporciones clave para lograr esa consistencia cremosa y ese sabor inconfundible que te transportará a las montañas colombianas. Desde la selección de los ingredientes hasta el punto ideal de cocción, te guiamos en cada etapa del proceso para que puedas disfrutar de un desayuno auténticamente colombiano en la comodidad de tu hogar.

Herramientas necesarias

  • Olla
  • Cuchara
  • Pocillo o tacita

Ingredientes

  • Agua: 2 tazas
  • Leche: 2 tazas
  • Cebolla larga
  • Cilantro
  • Ajo: 1 cucharadita
  • Huevos
  • Pan tostado
  • Sal: 1/2 cucharadita

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Caldo

  • En una olla, poner dos tazas de agua y la misma cantidad de leche. Agregar media cucharadita de sal.
  • Incorporar la cebolla larga picada finamente. Es importante picarla bien para que aporte su sabor.
  • Agregar el cilantro picado y el ajo machacado. Dejar hervir por 3-5 minutos.
  • Agregar la misma cantidad de leche que de agua (2 tazas). Mezclar con una cuchara.
En una olla, poner dos tazas de agua y la misma cantidad de leche. Agregar media cucharadita de sal.Incorporar la cebolla larga picada finamente. Es importante picarla bien para que aporte su sabor.Agregar el cilantro picado y el ajo machacado. Dejar hervir por 3-5 minutos.Agregar la misma cantidad de leche que de agua (2 tazas). Mezclar con una cuchara.
Preparación del Caldo
  • Dejar hervir unos minutos. Una vez que hierva, bajar el fuego.
Dejar hervir unos minutos. Una vez que hierva, bajar el fuego.
Preparación del Caldo

Paso 2. Incorporación de los Huevos

  • Incorporar los huevos uno a uno suavemente, con ayuda de un pocillo o tacita, para que no se rompan.
  • Dejar hervir unos minutos más para que los huevos se cuajen.
Incorporar los huevos uno a uno suavemente, con ayuda de un pocillo o tacita, para que no se rompan.Dejar hervir unos minutos más para que los huevos se cuajen.
Incorporación de los Huevos

Paso 3. Cocción Final

  • Dejar hervir unos minutos más para que los huevos se cuajen.
Dejar hervir unos minutos más para que los huevos se cuajen.
Cocción Final

Paso 4. Servicio

  • Servir caliente. Acompañar con arepita.
Servir caliente. Acompañar con arepita.
Servicio

Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!

Tips

  • La cebolla larga y el cilantro son ingredientes principales que le dan sabor característico a la changua.
  • Agregar los huevos uno a uno para evitar que se deshagan y obtener una mejor textura.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Se puede usar leche descremada para preparar la changua?

Si bien se puede usar, la leche entera proporciona una textura más cremosa y rica. La descremada resultará en una changua más ligera.

2. ¿Qué pasa si la changua queda muy líquida?

Probablemente no se coció lo suficiente. Deja que hierva a fuego lento un poco más, revolviendo ocasionalmente, hasta que espese a tu gusto.


¡Y listo! Ahora puedes disfrutar de una deliciosa y auténtica changua colombiana, perfecta para un desayuno reconfortante y lleno de sabor. Esta receta tradicional te permitirá deleitarte con un clásico de la gastronomía colombiana, compartiendo un pedacito de cultura en cada sorbo. Buen provecho.