Receta de Chicharrón Peruano: ¡De la Chacra a la Olla!

El chicharrón, un plato emblemático de la gastronomía peruana, es mucho más que un simple bocadillo; es una experiencia sensorial que evoca la tradición y el sabor profundo del campo. Desde los Andes hasta la costa, su preparación varía ligeramente, pero la esencia permanece: la crujiente piel del cerdo, dorada a la perfección, que se deshace en la boca, acompañada de una carne tierna y jugosa. Este delicioso manjar, resultado de un paciente proceso de cocción, es un símbolo de festividades y reuniones familiares, un regalo para el paladar que merece ser disfrutado con calma.

En esta receta, te guiaremos paso a paso en la preparación del auténtico Chicharrón Peruano, desde la selección de los mejores ingredientes hasta el secreto para lograr esa textura inigualable que lo caracteriza. Prepárate para una aventura culinaria que te transportará a los sabores más auténticos del Perú, ¡y descubre cómo recrear este clásico en tu propia cocina!

Herramientas necesarias

  • Olla
  • Sartén

Ingredientes

  • Carne de cerdo
  • Hierba buena
  • Cebolla china
  • Cebolla
  • Pimienta entera
  • Romero
  • Orégano
  • Pimienta molida
  • Sal
  • Ajo
  • Choclo fresco
  • Papa peruanita
  • Manteca
  • Limón

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la carne y el adobo

  • Buscamos hierba buena y otras verduras.
  • En una olla, ponemos agua y trozamos la carne.
  • Separamos la pulpa y la ponemos en la olla caliente con hierba buena, cebolla china, cebolla, pimienta entera, romero, orégano, pimienta molida, sal y ajo.
Buscamos hierba buena y otras verduras.En una olla, ponemos agua y trozamos la carne.Separamos la pulpa y la ponemos en la olla caliente con hierba buena, cebolla china, cebolla, pimienta entera, romero, orégano, pimienta molida, sal y ajo.
Preparación de la carne y el adobo

Paso 2. Cocción de la carne y los acompañamientos

  • Cocinamos el choclo y la papa peruanita en otra olla.
Cocinamos el choclo y la papa peruanita en otra olla.
Cocción de la carne y los acompañamientos

Paso 3. Freír el chicharrón y preparar la ensalada

  • Una vez cocida la carne, la retiramos y la freímos en una sartén con manteca hasta obtener un resultado crujiente.
  • Preparamos una ensalada con cebolla, hierba buena, sal y limón.
Freír el chicharrón y preparar la ensalada

Paso 4. Servir el Chicharrón Peruano

  • Servimos el chicharrón con la ensalada, la papa y el choclo.
Servimos el chicharrón con la ensalada, la papa y el choclo.
Servir el Chicharrón Peruano

Read more: Patatas con Costillas y Alcachofas: Receta Fácil y Económica

Tips

  • Un buen chicharrón debe estar acompañado con algo.
  • Freír la carne con mucha paciencia hasta obtener un resultado crujiente.

Nutrición

  • Calorias: 600-800g
  • Grasa: 40-60g
  • Carbohidratos: 20-40g
  • Proteina: 30-40g

FAQs

1. ¿Cuál es el corte de cerdo ideal para el chicharrón?

Lo ideal es usar un corte de cerdo con bastante grasa y piel, como el pernil o la barriga. La grasa es clave para la textura crujiente.

2. ¿Cómo consigo que el chicharrón quede bien crocante?

Secar muy bien la piel del cerdo antes de freírlo es fundamental. Una cocción lenta a fuego medio-bajo ayuda a que la grasa se renderice adecuadamente y la piel se dore sin quemarse.

3. ¿Puedo usar una olla normal para freír el chicharrón?

Sí, pero una olla grande y profunda es mejor. Asegúrate de tener suficiente aceite para cubrir completamente el cerdo y evita llenar la olla demasiado.


¡Felicidades! Has llegado al final de esta receta y ahora puedes disfrutar de un delicioso chicharrón peruano hecho en casa. Comparte este tradicional plato con tus seres queridos y saborea cada crujiente bocado. Buen provecho y hasta la próxima receta.