Cochinita Pibil Jugosa en Olla Lenta: Receta Fácil y Tradicional

La cochinita pibil, un platillo emblemático de la península de Yucatán, México, es una experiencia culinaria inolvidable. Su carne de cerdo, tierna y jugosa, se deshace en la boca tras un proceso de cocción lento y aromático, marinado en una mezcla única de achiote, especias y cítricos. El sabor profundo y ligeramente picante, combinado con la acidez sutil de la naranja agria, la convierte en una delicia que conquista paladares exigentes. Este exquisito platillo, tradicionalmente cocinado en un horno de tierra bajo tierra, ahora puede prepararse fácilmente en una olla de cocción lenta, manteniendo todo su sabor inigualable.

Para disfrutar de esta joya gastronómica en la comodidad de tu hogar, te presentamos una receta sencilla y detallada que te guiará paso a paso en la preparación de una cochinita pibil jugosa y llena de sabor. Acompáñanos en este recorrido culinario y descubre cómo recrear este clásico yucateco con nuestra receta de olla lenta.

Herramientas necesarias

  • Olla lenta
  • Mortero
  • Vaso
  • Tenedores

Ingredientes

  • Cerdo (costillas, lomo, cabezada, careta)
  • Pasta de achiote
  • Pimienta de Jamaica
  • Pimienta negra
  • Hoja de laurel
  • Orégano
  • Ajo
  • Cebolla morada
  • Zumo de naranja
  • Zumo de limón
  • Vinagre blanco
  • Chile seco (ancho, opcional)
  • Sal
  • Tortillas
  • Cebolla morada (para encurtir)
  • Agua
  • Vinagre (para encurtir)
  • Piparras (opcional)

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la marinada y adobo

  • Majar en un mortero pimienta de Jamaica y pimienta negra (o un mix de pimientas).
  • En un vaso, mezclar las pimientas majadas, laurel, orégano, ajo, cebolla morada, zumo de naranja, zumo de limón, vinagre y chile seco (opcional).
  • Agregar la pasta de achiote y triturar todo bien.
  • Salar la carne y la careta generosamente.
En un vaso, mezclar las pimientas majadas, laurel, orégano, ajo, cebolla morada, zumo de naranja, zumo de limón, vinagre y chile seco (opcional). (83.119)Agregar la pasta de achiote y triturar todo bien. (113.04)
Preparación de la marinada y adobo

Paso 2. Cocción en la olla lenta y desmenuzado

  • Colocar la carne, la careta y la mezcla de especias en la olla lenta. Remover bien.
  • Cocinar en la olla lenta en modo 'alta' hasta que la carne esté tierna.
  • Desmenuzar la carne, quitando los huesos. Picar la careta finamente.
  • Mezclar la carne desmenuzada con la salsa de la olla lenta.
Colocar la carne, la careta y la mezcla de especias en la olla lenta. Remover bien. (132.76)Desmenuzar la carne, quitando los huesos. Picar la careta finamente. (196.56)Mezclar la carne desmenuzada con la salsa de la olla lenta. (206.48)
Cocción en la olla lenta y desmenuzado

Paso 3. Preparación de los acompañamientos

  • Encurtir la cebolla morada en una mezcla de agua, vinagre y sal.
  • Calentar las tortillas.
Encurtir la cebolla morada en una mezcla de agua, vinagre y sal. (213.64)Calentar las tortillas. (234.04)
Preparación de los acompañamientos

Paso 4. Armado de los tacos

  • tortilla, cochinita pibil, cebolla encurtida y piparras (opcional).
Preparar los tacos: tortilla, cochinita pibil, cebolla encurtida y piparras (opcional). (252.76)
Armado de los tacos

Read more: Patatas con Costillas y Alcachofas: Receta Fácil y Económica

Tips

  • Para una textura más melosa, usar la careta del cerdo.
  • Si deseas hacer pasta de achiote casera, pregunta en los comentarios.
  • La pierna de cerdo es una opción más económica, pero menos sabrosa.

Nutrición

  • Calorias: 400-500g
  • Grasa: 25-35g
  • Carbohidratos: 20-30g
  • Proteina: 30-40g

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de carne además de cerdo para la cochinita pibil?

Si bien la carne de cerdo es tradicional, puedes experimentar con otras carnes como pierna de pavo o pollo, aunque el sabor será diferente. Ajusta los tiempos de cocción según el tipo de carne.

2. ¿Cuánto tiempo debo dejar marinar la carne?

Idealmente, la carne debe marinar por al menos 4 horas, pero para un sabor más intenso, lo mejor es marinarla toda la noche en la nevera.

3. ¿Se puede congelar la cochinita pibil cocida?

Sí, puedes congelar la cochinita pibil cocida en recipientes herméticos por hasta 3 meses. Descongélala lentamente en el refrigerador antes de recalentar.


¡Disfruta de tu deliciosa cochinita pibil, una auténtica joya de la gastronomía yucateca, preparada de forma fácil y rápida en tu olla lenta! Sirve esta exquisitez con tortillas de maíz, cebolla morada encurtida y un toque de salsa habanera para una experiencia completa. ¡Buen provecho y hasta la próxima receta!