El Cocido Madrileño, un guiso emblemático de la gastronomía española, es mucho más que una simple sopa; es una experiencia culinaria que trasciende generaciones. Su intenso aroma, la riqueza de sus ingredientes y la satisfacción de saborear cada uno de sus componentes, lo convierten en un plato digno de celebración. Desde sus humildes orígenes hasta su actual estatus culinario, el cocido ha conquistado paladares a lo largo y ancho del país, y más allá de nuestras fronteras. Su elaboración, aunque aparentemente compleja, se basa en la paciencia y el cuidado de cada detalle.
Descubre con nosotros la receta paso a paso de Marcos Palomo, un maestro de la cocina tradicional madrileña, que te guiará en la preparación de un cocido madrileño auténtico y delicioso. Aprenderás a seleccionar los mejores ingredientes, a controlar los tiempos de cocción y a apreciar los matices de sabor que hacen de este plato una verdadera joya de la cocina española. Prepárate para sumergirte en una experiencia gastronómica inolvidable.
Herramientas necesarias
- Olla grande
- Cazuela
- Sartén
- Escurridor
- Cuchillo
Ingredientes
- Garbanzos: 500g
- Rodillo
- Costillas
- Jamón
- Picadillo de tocino
- Pollo
- Zanahoria
- Verduras (puerro, moniato, etc.)
- Chorizo
- Morcilla
- Col
- Ajo
- Cebolla
- Pimentón dulce: 1 cucharada
- Aceite de oliva
- Patatas
- Agua o caldo de cocido: 2 litros (aprox.)
- Sal
- Fideos
Instrucciones
Paso 1. Preparación inicial y cocción de las carnes y legumbres
- Remojar los garbanzos durante 12 horas.
- Añadir a la olla 500g de garbanzos, costillas, rodillo y codillo. Cubrir con agua o caldo de cocido.
- Cocinar a fuego alto durante 10 minutos, retirando la espuma que se forma.
- Reducir el fuego a medio y cocinar durante una hora.




- Después de la primera hora, añadir pollo, zanahoria, chorizo y verduras duras. Rellenar con agua caliente.
- Cocinar a fuego medio durante otra hora.


Paso 2. Cocción de la col y preparación del sofrito
- Cortar la col en juliana, sazonar generosamente y cocer durante una hora.
- Escurrir la col cocida y reservar.
- Sofreír la col con ajo, cebolla y pimentón dulce.
- Añadir una cucharadita de caldo del cocido al sofrito de col.




Paso 3. Añadido de patatas, morcilla y finalización del cocido
- Incorporar las patatas al cocido y cocinar durante 25 minutos.
- Añadir la morcilla durante los últimos 15 minutos de cocción.
- Retirar del fuego y dejar enfriar.



Paso 4. Preparación de la sopa y emplatado
- Separar los ingredientes. Preparar la sopa con el caldo, añadiendo los fideos en el centro de la cazuela hasta que formen una montaña.
- Mezclar los fideos durante un minuto y retirar del fuego.
- Servir la sopa y el cocido juntos o por separado.

Read more: Receta de Carne de Res al Curry: Guía paso a paso
Tips
- Utilizar agua caliente o hirviendo para rellenar el cocido.
- No remover el cocido, solo mover la cazuela suavemente.
- No añadir sal hasta el final, ya que muchos ingredientes ya están salados.
- El pimentón dulce se quema fácilmente, así que no lo cocines más de un minuto.
- Para saber la cantidad exacta de fideos para la sopa, echarlos en el centro de la cazuela hasta que formen una montaña.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar garbanzos en lata?
Si bien es posible, los garbanzos secos aportan mucho más sabor y textura al cocido. Remojarlos previamente es fundamental para una cocción óptima.
2. ¿Cuánto tiempo tarda en hacerse el cocido?
El tiempo de cocción varía, pero generalmente se necesitan entre 3 y 4 horas para que los ingredientes estén perfectamente tiernos. La paciencia es clave.
3. ¿Se puede congelar el cocido?
Sí, el cocido se puede congelar una vez enfriado. Es recomendable hacerlo en porciones individuales para facilitar su descongelación y consumo posterior.
Disfruta de tu Cocido Madrileño, un plato que, además de delicioso, te transportará a la tradición culinaria de Madrid. El sabor y la satisfacción de haberlo preparado con tus propias manos harán de esta experiencia algo inolvidable. ¡Buen provecho!