Cocido Montañés: Receta Fácil y Deliciosa

El Cocido Montañés, un guiso contundente y sabroso originario de Cantabria, es mucho más que una simple comida; es una experiencia gastronómica. Su riqueza de sabores, provenientes de una combinación única de carnes, verduras y legumbres, lo convierten en un plato icónico de la cocina española. Olvídate de recetas complicadas y prepárate para disfrutar de un cocido que te transportará a los paisajes montañosos de Cantabria, con cada cucharada llena de tradición y autenticidad. Su preparación, aunque aparentemente extensa, resulta sorprendentemente sencilla.

Esta receta de Cocido Montañés, fácil y deliciosa, te guiará paso a paso en la elaboración de este plato emblemático. Desde la selección de los ingredientes hasta el punto exacto de cocción, te aseguramos un resultado exquisito que impresionará a tus comensales. Prepara tus ingredientes y acompáñanos en este viaje culinario para descubrir el secreto de un Cocido Montañés que hará las delicias de tu paladar.

Herramientas necesarias

  • Cazuela

Ingredientes

  • Alubias
  • Zanahoria: 1
  • Pimiento rojo: 1
  • Pimiento verde: 1
  • Cebolla: 1
  • Sal: 1 cucharada
  • Agua
  • Berzas
  • Patatas
  • Ajos
  • Pimentón
  • Morcilla
  • Panceta
  • Chorizo
  • Pan casero
  • Vino

Instrucciones

Paso 1. Preparación de las alubias y verduras

  • Poner las alubias en remojo durante 12 horas. Escurrirlas y ponerlas en una cazuela.
  • Añadir una zanahoria cortada, pimiento rojo y verde en trozos, una cebolla, una cucharada de sal y cubrir con agua.
  • Llevar al fuego y cocinar durante 10 minutos. Mientras, cortar las berzas y las patatas y reservarlas.
  • Retirar la espuma que suelten las alubias y añadir agua fría para asustarlas (para evitar que se rompan).
Poner las alubias en remojo durante 12 horas. Escurrirlas y ponerlas en una cazuela.Añadir una zanahoria cortada, pimiento rojo y verde en trozos, una cebolla, una cucharada de sal y cubrir con agua.Llevar al fuego y cocinar durante 10 minutos. Mientras, cortar las berzas y las patatas y reservarlas.Retirar la espuma que suelten las alubias y añadir agua fría para asustarlas (para evitar que se rompan).
Preparación de las alubias y verduras
  • Tapar y dejar cocinar una hora a fuego lento.
Tapar y dejar cocinar una hora a fuego lento.
Preparación de las alubias y verduras

Paso 2. Sofrito y adición de carnes y verduras

  • Aparte, sofreír los ajos hasta que cojan color. Agregar el pimentón, remover un minuto y retirar.
  • Añadir a las alubias la morcilla, la panceta y el chorizo, junto con las berzas y las patatas.
  • Incorporar el sofrito, remover bien y dejar cocinar 30 minutos más.
Aparte, sofreír los ajos hasta que cojan color. Agregar el pimentón, remover un minuto y retirar.Añadir a las alubias la morcilla, la panceta y el chorizo, junto con las berzas y las patatas.Incorporar el sofrito, remover bien y dejar cocinar 30 minutos más.
Sofrito y adición de carnes y verduras

Paso 3. Cocción final y preparación de la carne

  • Una vez listas las alubias, cortar la carne.
Una vez listas las alubias, cortar la carne.
Cocción final y preparación de la carne

Paso 4. Emplatado y disfrute

  • Servir caliente con pan casero y una copita de vino.
Servir caliente con pan casero y una copita de vino.
Emplatado y disfrute

Read more: Receta de Carne de Res al Curry: Guía paso a paso

Tips

  • Se recomienda preparar el cocido un día antes para que esté más sabroso.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otros tipos de carne en el Cocido Montañés?

Sí, aunque la receta tradicional lleva chorizo, morcilla y tocino, puedes añadir o sustituir por otras carnes como panceta, lacón o incluso pollo. Ajusta los tiempos de cocción según la carne elegida.

2. ¿Qué hago si el cocido queda demasiado espeso o demasiado líquido?

Si está demasiado espeso, añade un poco de caldo o agua. Si está demasiado líquido, deja que se reduzca a fuego lento sin tapar durante unos minutos. Puedes también añadir un poco de harina de maíz disuelta en agua fría para espesar.


¡Y listo! Ya has disfrutado de un delicioso Cocido Montañés, un plato reconfortante y lleno de sabor que te transportará a Cantabria con cada bocado. No dudes en compartir esta receta con tus amigos y familiares y disfrutar juntos de esta maravillosa tradición culinaria.