Codornices en salsa de naranja: Receta fácil y deliciosa

¡Prepárate para deleitar tu paladar con un plato exquisito y sorprendentemente sencillo! Las codornices a la naranja son una receta clásica que combina la ternura de la carne de codorniz con el vibrante sabor agridulce de la salsa de naranja. Este plato, ideal para una cena especial o una ocasión informal, te transportará a un mundo de sabores sofisticados sin necesidad de horas en la cocina. La jugosa carne de las codornices se impregna del aroma cítrico, creando una experiencia gastronómica inolvidable. Olvídate de las recetas complicadas; esta versión es accesible incluso para cocineros principiantes.

Descubre el secreto para obtener unas codornices a la naranja perfectas siguiendo paso a paso las instrucciones detalladas a continuación. Aprenderás a preparar una salsa de naranja exquisita que realza el sabor natural de las codornices, y te guiaremos a través de cada etapa del proceso, desde la preparación de las aves hasta la cocción final. Prepara todos tus ingredientes y acompáñanos en esta deliciosa aventura culinaria.

Herramientas necesarias

  • Olla o cacerola

Ingredientes

  • Codornices: 4
  • Cebolla: 1
  • Brandy: 60 ml
  • Pimienta en grano
  • Ajo: 2 dientes
  • Naranjas: 3
  • Aceite de oliva: 50 ml
  • Sal

Instrucciones

Paso 1. Sellado de las codornices y sofrito

  • Ponemos una olla o cacerola en el fuego. Añadimos 50 ml de aceite de oliva, las codornices y la sal. Cocinamos hasta que estén un poco doradas.
  • Añadimos la cebolla y los dientes de ajo (ambas cosas troceadas). Cocinamos hasta que la cebolla esté tierna y empiece a dorarse.
Ponemos una olla o cacerola en el fuego. Añadimos 50 ml de aceite de oliva, las codornices y la sal. Cocinamos hasta que estén un poco doradas.Añadimos la cebolla y los dientes de ajo (ambas cosas troceadas). Cocinamos hasta que la cebolla esté tierna y empiece a dorarse.
Sellado de las codornices y sofrito

Paso 2. Preparación de la salsa de naranja

  • Exprimimos las naranjas.
  • Añadimos unos granos de pimienta y el brandy. Cocinamos uno o dos minutos para que se evapore el alcohol.
Exprimimos las naranjas.Añadimos unos granos de pimienta y el brandy. Cocinamos uno o dos minutos para que se evapore el alcohol.
Preparación de la salsa de naranja

Paso 3. Cocción de las codornices en salsa

  • Añadimos a la olla el zumo de naranja, la pulpa (de haberlas exprimido) y un vasito de agua. Cocinamos hasta que las codornices estén tiernas y la salsa bien hecha.
Añadimos a la olla el zumo de naranja, la pulpa (de haberlas exprimido) y un vasito de agua. Cocinamos hasta que las codornices estén tiernas y la salsa bien hecha.
Cocción de las codornices en salsa

Paso 4. Emplatado

  • A los 35 minutos, las codornices ya están tiernas y la salsa bien hecha. Apagamos el fuego y emplatamos.
A los 35 minutos, las codornices ya están tiernas y la salsa bien hecha. Apagamos el fuego y emplatamos.
Emplatado

Read more: Receta de Codornices en Salsa: ¡Un plato de lujo fácil de hacer!

Tips

  • La codorniz tiene un escaso contenido en grasas, aportando un porcentaje muy bajo de colesterol. Tiene un alto contenido en hierro y es una buena fuente de vitaminas B1, B2 y B6. Se adapta perfectamente a cualquier ingrediente con los que deseemos cocinarlas.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar codornices congeladas?

Sí, asegúrate de descongelarlas completamente antes de cocinarlas para obtener mejores resultados.

2. ¿Qué tipo de naranja es mejor para la salsa?

Las naranjas dulces como las navel o valencia son ideales. Puedes usar zumo recién exprimido para un sabor más intenso.

3. ¿Se pueden preparar las codornices con anticipación?

Puedes prepararlas con antelación hasta el paso de la cocción. Guárdalas refrigeradas y cocínalas cuando estés listo/a.


¡Y listo! Disfruta de tus deliciosas codornices en salsa de naranja, un plato que seguramente impresionará a tus invitados con su sabor exquisito y su sorprendente sencillez. Esta receta es perfecta para cualquier ocasión, desde una cena romántica hasta una comida familiar. Buen provecho y hasta la próxima receta.