Receta de Cordero Lechal: Jugoso y Tierno

Sumérgete en el delicioso mundo de la cocina mediterránea con nuestra receta de Cordero Lechal con Cuscús, un plato que fusiona la ternura de la carne de cordero lechal con el aroma y la textura del cuscús. El cordero lechal, conocido por su suavidad y sabor excepcional, es el protagonista de esta receta, cuidadosamente preparada para obtener un resultado jugoso y tierno que deleitará tu paladar. El contraste de sabores y texturas entre la carne tierna y el cuscús esponjoso crea una experiencia gastronómica inolvidable, perfecta para una cena especial o una reunión familiar.

Este plato, aparentemente complejo, es sorprendentemente fácil de preparar siguiendo nuestros pasos detallados. Prepárate para disfrutar de un viaje culinario que te transportará a los sabores auténticos del Mediterráneo. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de la elaboración de este exquisito Cordero Lechal con Cuscús, explicando cada detalle para que puedas recrearlo en tu propia cocina.

Herramientas necesarias

  • Sartén
  • Horno
  • Olla
  • Plancha

Ingredientes

  • Cordero lechal churra de Colmenar (500g aprox.)
  • Sal
  • Ajo
  • Menta
  • Tomate semiseco
  • Cuscús
  • Pimienta

Instrucciones

Paso 1. Preparación del Cordero Lechal

  • Deshuesar el cordero, separando las piernas, paletillas y costillar.
  • Deshuesar la grasa que recubre la piel del cordero.
  • Limpiar los huesos de las costillas.
Deshuesar el cordero, separando las piernas, paletillas y costillar. (115.84)Deshuesar la grasa que recubre la piel del cordero. (160.08)Limpiar los huesos de las costillas. (168.519)
Preparación del Cordero Lechal

Paso 2. Cocción y Desmigado

  • Cocer las piernas al vacío a baja temperatura durante mucho tiempo para que queden tiernas.
  • Cocer a baja temperatura durante toda la noche las patas y paletillas para desmigarlas.
  • Desmigar la carne cocida, sazonar con sal, pimienta y su propio jugo.
Cocer las piernas al vacío a baja temperatura durante mucho tiempo para que queden tiernas. (124.64)Cocer a baja temperatura durante toda la noche las patas y paletillas para desmigarlas. (194.12)Desmigar la carne cocida, sazonar con sal, pimienta y su propio jugo. (200.599)
Cocción y Desmigado

Paso 3. Enrollado y Marcado

  • Preparar el redaño para envolver la carne posteriormente.
  • Formar rollos con la carne desmigada y el redaño, ayudándose con la forma de la carne templada.
  • Marcar los rollos en la plancha hasta que estén dorados.
  • Limpiar los medallones de las patas confitadas y envolverlos con la crepinita, marcar en la plancha.
Formar rollos con la carne desmigada y el redaño, ayudándose con la forma de la carne templada. (207.64)Marcar los rollos en la plancha hasta que estén dorados. (246.76)
Enrollado y Marcado

Paso 4. Preparación de Acompañamientos y Emplatado

  • Reducir los jugos del cordero a fuego lento durante la noche para obtener una salsa espesa.
  • Preparar las chuletillas a la plancha.
  • Preparar el cuscús de menta y tomate.
  • Servir el cordero con el cuscús, la salsa reducida y las chuletillas a la plancha.
Reducir los jugos del cordero a fuego lento durante la noche para obtener una salsa espesa. (253.319)Preparar el cuscús de menta y tomate. (339.84)Servir el cordero con el cuscús, la salsa reducida y las chuletillas a la plancha. (332.199)
Preparación de Acompañamientos y Emplatado

Read more: Cordero a la Naranja: Receta fácil y deliciosa

Tips

  • Para apreciar el sabor del cordero, se recomienda probarlo simplemente frito con sal y un poco de ajo.
  • La raza churra de Colmenar es ideal por su carne jugosa, blandita, grasa blanca y hebra corta.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Cuál es el secreto para que el cordero lechal quede jugoso?

El secreto está en cocinarlo a baja temperatura y controlar el tiempo. No lo sobrecocines; un termómetro de carne te ayudará a asegurar que alcance la temperatura ideal (alrededor de 63-65°C).

2. ¿Puedo usar otra parte del cordero en lugar del lechal?

Si, pero el resultado será diferente. El lechal es conocido por su ternura, así que otras partes requerirán más tiempo de cocción y pueden quedar menos tiernas.


¡Enhorabuena! Has completado la receta de Cordero Lechal jugoso y tierno. Disfruta de este exquisito plato, perfecto para una ocasión especial o una cena familiar inolvidable. ¡Buen provecho!