Sumérjase en los sabores profundos y reconfortantes del altiplano peruano con nuestro Estofado de Cordero al Estilo Cusqueño. Esta receta tradicional, heredada a través de generaciones, captura la esencia misma de la cocina andina, combinando la riqueza del cordero con especias aromáticas y la suavidad de los productos locales. El resultado es un plato sustancioso y lleno de sabor, perfecto para una cena especial o una reunión familiar. Imagine la ternura de la carne de cordero deshaciéndose en su boca, envuelta en una salsa intensa y cálida.
El Estofado de Cordero Cusqueño es más que un simple guiso; es una experiencia culinaria que transportará sus sentidos a las alturas de Cusco. Aprenderá a preparar este manjar paso a paso, descubriendo los secretos para lograr una cocción perfecta y un sabor inigualable. Prepare sus ingredientes y acompáñenos en esta aventura gastronómica, donde desentrañaremos cada detalle para que usted mismo pueda recrear este exquisito plato en su propia cocina.
Herramientas necesarias
- Olla grande
- Procesador de alimentos (opcional)
Ingredientes
- Cordero troceado: 3 kg
- Cebolla mediana picada: 2 cabezas
- Pasta de tomate casera (4 tomates medianos)
- Ajo molido: 1 cucharada colmada
- Ají panca molido: 2.5 cucharadas
- Ají mirasol molido: 2 cucharadas
- Pasas de uva: 80 g
- Orégano: 1 cucharada
- Hojas de laurel
- Hongos secos
- Sal
- Pimienta
- Comino
- Cubitos de carne: 2 (opcional)
- Zanahoria: 3 medianas en rodajas
- Arvejas: 200 g (congeladas)
- Papas
- Aceite
- Vino tinto: 1 vaso (o cerveza negra/blanca)
- Arroz graneado
Instrucciones
Paso 1. Sellado y Sofrito del Cordero
- Sazone las piezas de cordero con sal, pimienta y comino.
- Sele las piezas de cordero en una olla con aceite caliente.
- Agregue la cebolla a la olla y sofría hasta que esté transparente.
- Incorpore el ajo molido, ají panca y ají mirasol. Sofría brevemente.




- Agregue la pasta de tomate casera y cocine por 3 minutos.
- Incorpore sal, pimienta y comino adicionales.


Paso 2. Cocción del Cordero y Aderezos
- Agregue las hojas de laurel y los hongos.
- Incorpore el orégano. Cocine por 3 minutos.
- Agregue las pasas de uva y la carne sellada. Mezcle bien.
- Agregue agua hirviendo hasta cubrir la carne.




- Añada el vino tinto (o cerveza).
- Cocine a fuego lento por aproximadamente 25 minutos, o hasta que el cordero esté tierno.
- Agregue un cubito de carne (opcional) para potenciar el sabor.



Paso 3. Incorporación de Verduras y Espesamiento
- Incorpore las zanahorias y cocine por 10 minutos más.
- Disuelva dos cucharadas de harina en agua fría y añada a la olla para espesar el guiso (opcional).
- Cocine por un minuto más.



Paso 4. Finalización y Servicio
- Apague el fuego y agregue las arvejas.
- Sirva caliente, acompañado de arroz graneado y ají.

Read more: Cordero a la Naranja: Receta fácil y deliciosa
Tips
- Para una versión más auténtica, utilice chicha de jora en lugar de vino.
- El tiempo de cocción puede variar según la ternura del cordero.
- Ajuste la cantidad de harina según la consistencia deseada del guiso.
Nutrición
- Calorias: aproximadamente 600 por porcióng
- Grasa: aproximadamente 30 g por porcióng
- Carbohidratos: aproximadamente 40 g por porcióng
- Proteína: aproximadamente 50 g por porcióng
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de carne en lugar de cordero?
Si bien el cordero es tradicional, puedes usar carne de res o incluso alpaca para una versión más accesible. Ajusta los tiempos de cocción según la carne elegida.
2. ¿Se puede preparar este estofado con anticipación?
Sí, de hecho, ¡sabe mejor al día siguiente! Prepara el estofado con antelación y caliéntalo antes de servir. El sabor se intensifica con el reposo.
¡Buen provecho! Disfrute de este auténtico Estofado de Cordero al Estilo Cusqueño, un viaje culinario a las alturas del Perú desde la comodidad de su hogar. Comparta esta receta con sus seres queridos y deleítense con los sabores únicos de la tradición andina.