¿Antojo de pan recién hecho, suave y esponjoso? Olvídate de las masas complicadas y los largos tiempos de levado. Hoy te presentamos una receta sencilla y deliciosa para preparar Pan Árabe en casa, sin necesidad de horno. Este pan, tan versátil y popular en la gastronomía árabe, se convierte en una experiencia culinaria accesible para todos, incluso para aquellos sin experiencia en la repostería. Su textura única, ideal para acompañar cualquier plato, te sorprenderá gratamente. Prepárate para disfrutar de un pan de sabor auténtico y una textura irresistible.
Descubre cómo elaborar este exquisito Pan Árabe Casero siguiendo paso a paso las instrucciones detalladas en esta receta. Aprenderás técnicas fáciles y rápidas para obtener un resultado profesional sin complicaciones. Desde la preparación de la masa hasta el punto exacto de cocción, cada paso está cuidadosamente explicado para que puedas disfrutar de este pan en la comodidad de tu hogar. ¡Manos a la obra y comienza a disfrutar de tu propio pan Árabe!
Herramientas necesarias
- Batidora (opcional)
- Bowl
- Film transparente
Ingredientes
- Levadura fresca: 20 g
- Levadura seca: 1 cucharada (opcional)
- Agua: Un poquito (para activar la levadura)
- Azúcar: 1 cucharadita
- Harina: 1 cucharadita (para activar la levadura)
- Harina de trigo: 300 g
- Sémola fina: 300 g
- Sal: 1 cucharada
- Agua tibia: 350 ml
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa
- Mezclar la levadura (fresca o seca), agua, azúcar y harina hasta que se disuelva.
- En un bowl, combinar la harina de trigo, sémola fina y sal.
- Agregar el agua tibia y la levadura activada a los ingredientes secos. Mezclar con una batidora o a mano.
- Batir la mezcla a velocidad media durante 5 minutos. La masa quedará pegajosa.




Paso 2. Levadado de la masa
- Tapar la masa y dejar reposar durante 1 hora para que suba.

Paso 3. Formación y segundo levado
- Estirar la masa y darle forma a los panes (redondos, cuadrados, etc.).
- Dejar reposar los panes formados durante 20 minutos.


Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- Si la masa es muy pegajosa, usar film transparente para facilitar el manejo.
- El tamaño de los panes es a gusto personal.
- Para un resultado espectacular, seguir los tiempos de reposo.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar harina de trigo integral en lugar de harina de trigo común?
Sí, puedes usar harina integral, pero la masa será un poco más densa y el pan tendrá un sabor más rústico. Ajusta la cantidad de agua si es necesario para lograr la consistencia adecuada.
2. ¿Cuánto tiempo puedo guardar el pan árabe una vez hecho?
Se conserva mejor envuelto en un paño húmedo o en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 1-2 días. Para una mayor duración, puedes congelarlo.
3. ¿Qué puedo hacer si mi pan árabe queda demasiado seco?
Probablemente no se le añadió suficiente agua a la masa. Asegúrate de usar la cantidad indicada en la receta y de que la masa tenga la consistencia adecuada. Puedes rociarlo con un poco de agua antes de cocinarlo para evitar que se seque.
¡Y listo! Has preparado un delicioso pan árabe casero sin horno, suave, esponjoso y perfecto para acompañar tus comidas favoritas. Disfruta de este pan versátil, ideal para rellenos, dips o simplemente con un poco de aceite de oliva. ¡Buen provecho!