¿Te apetece un pan integral delicioso y saludable, pero no tienes horno? ¡No te preocupes! Esta receta de Pan Integral Sin Horno es perfecta para ti. Olvídate de largas horas de cocción y disfruta de un pan nutritivo y con una textura sorprendentemente esponjosa, preparado de forma rápida y sencilla. Utilizaremos ingredientes comunes y un método de cocción alternativo que te dejará maravillado. Di adiós a las excusas y a la compra de pan industrial, y hola a un pan casero, hecho a tu gusto y con ingredientes que controlas.
En esta receta, aprenderás a elaborar un pan integral sin necesidad de horno, utilizando una técnica fácil y efectiva. Cada paso está detallado para que puedas preparar este pan sin complicaciones, incluso si eres un principiante en la cocina. A continuación, te presentamos el paso a paso para que puedas empezar a disfrutar de tu propio pan integral sin horno en muy poco tiempo.
Herramientas necesarias
- Bol
- Rodillo
- Sartén (opcional)
- Horno (opcional)
- Cortapastas o cuchillo
Ingredientes
- Harina de trigo integral: 500 g
- Sal: 5 g
- Azúcar: 1 cucharadita
- Levadura fresca de panadero: 25 g
- Levadura seca de panadero (opcional): 12 g
- Agua tibia: 350-360 ml
- Aceite de oliva: 30 ml
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa
- Añadir la harina integral en un bol. Agregar la sal a un lado y cubrirla con harina para evitar que se mezcle con la levadura.
- Hacer un hueco en el centro de la harina y añadir el azúcar, la levadura y el agua tibia poco a poco (la harina integral absorbe más agua).
- Disolver bien la levadura y añadir el aceite de oliva. Mezclar e integrar la harina hasta obtener una masa suave y pegajosa. Amasar durante 15-20 minutos.
- Dejar reposar la masa hasta que duplique su volumen (1-2 horas).



Paso 2. Formación y estirado del pan
- Desgasificar la masa con un ligero amasado. Estirar la masa sobre una superficie enharinada hasta lograr un grosor de 1 cm aproximadamente.
- Cortar la masa en la forma deseada (cuadrados, rectángulos o círculos). Estirar los panes hasta alcanzar un grosor de medio centímetro aproximadamente.


Paso 3. Cocción en sartén (Método sin horno)
- Cocinar a fuego mínimo durante 5 minutos por cada lado, tapando la sartén.

Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- La cantidad de agua puede variar según la harina. Añadirla poco a poco hasta lograr una masa suave y pegajosa.
- Una masa más blanda resultará en un pan más esponjoso.
- Tapar la sartén durante la cocción para que los panes se cocinen uniformemente.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar otro tipo de harina integral?
Sí, puedes experimentar con otras harinas integrales, como la de centeno o espelta. Ajusta la cantidad de líquido según sea necesario para obtener la consistencia adecuada.
2. ¿Cuánto tiempo se conserva el pan sin horno?
Se recomienda consumirlo en 1-2 días para disfrutar de su mejor textura y frescura. Puedes guardarlo en un recipiente hermético en la nevera.
3. ¿Se puede agregar semillas o frutos secos a la receta?
¡Por supuesto! Sientete libre de agregar semillas de girasol, chía, linaza, nueces o pasas para añadir sabor y textura. Incorpóralas a la mezcla antes de darle forma al pan.
¡Y listo! Has preparado un delicioso pan integral sin horno, rápido y sencillo. Disfruta de su sabor y textura únicos, perfectos para acompañar tus comidas o meriendas. ¡Anímate a probar esta receta y sorprende a todos con tu habilidad en la cocina!