Pollo María José con Tomates de Santa Isabel: Receta Fácil y Rápida

¿Buscas una receta de pollo deliciosa, rápida y sencilla que te sorprenda con su sabor? El Pollo María José con tomates de Santa Isabel es la respuesta perfecta. Esta receta, un clásico adaptado para una cocina moderna y práctica, te permitirá disfrutar de un plato sabroso y jugoso en poco tiempo, ideal para una cena familiar o una comida entre semana. La combinación de ingredientes frescos y un toque especial de sabor harán de este pollo una experiencia culinaria inolvidable. Olvídate de recetas complicadas y largas horas en la cocina.

Prepárate para deleitarte con un plato que equilibra la sencillez con un resultado excepcional. El sabor único del Pollo María José se potencia gracias a los jugosos tomates de Santa Isabel, creando una armonía perfecta en cada bocado. A continuación, te guiaremos paso a paso a través de un proceso sencillo y eficaz para que puedas preparar este exquisito plato. ¡Empecemos con la receta!

Herramientas necesarias

  • Sartén
  • Olla (para el arroz y habichuelas)

Ingredientes

  • Pechugas de pollo
  • Cebolla Lila
  • Tomates de Santa Isabel
  • Cilantro
  • Cebollines
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • Pimienta
  • Queso rallado (Guda añejo recomendado)
  • Arroz blanco
  • Habichuelas guisadas

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la mezcla de vegetales y sazón del pollo

  • Picar la cebolla Lila, el tomate, el cilantro y los cebollines.
  • En un bol, mezclar los vegetales picados con aceite de oliva, sal y pimienta.
  • Sazonar las pechugas de pollo con la mezcla de vegetales.
Picar la cebolla Lila, el tomate, el cilantro y los cebollines.En un bol, mezclar los vegetales picados con aceite de oliva, sal y pimienta.Sazonar las pechugas de pollo con la mezcla de vegetales.
Preparación de la mezcla de vegetales y sazón del pollo

Paso 2. Cocción del pollo

  • Cocinar las pechugas en una sartén a fuego medio-alto, vuelta y vuelta, hasta que estén doradas.
  • Reducir el fuego a bajo y cocinar hasta que las pechugas estén tiernas.
Cocinar las pechugas en una sartén a fuego medio-alto, vuelta y vuelta, hasta que estén doradas.Reducir el fuego a bajo y cocinar hasta que las pechugas estén tiernas.
Cocción del pollo

Paso 3. Finalización y presentación

  • Colocar una porción de la mezcla de vegetales sobre cada pechuga.
  • Agregar queso rallado por encima de los vegetales.
  • Tapar la sartén brevemente para que el queso se derrita.
Colocar una porción de la mezcla de vegetales sobre cada pechuga.Agregar queso rallado por encima de los vegetales.Tapar la sartén brevemente para que el queso se derrita.
Finalización y presentación

Paso 4. Servicio

  • Servir el pollo con arroz blanco y habichuelas guisadas.
Servir el pollo con arroz blanco y habichuelas guisadas.
Servicio

Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!

Tips

  • Puedes usar la parte del pollo que prefieras (presas, muslos, etc.).
  • Usa el tipo de queso que más te guste.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otro tipo de tomate en lugar de los de Santa Isabel?

Sí, puedes usar otros tomates maduros y jugosos. Los tomates de Santa Isabel se recomiendan por su sabor dulce y textura carnosa, pero otros tomates similares funcionarán bien.

2. ¿Cuánto tiempo se puede guardar el Pollo María José sobrante?

Se puede guardar en la nevera en un recipiente hermético hasta por 3 días. Calienta bien antes de consumirlo.

3. ¿Se puede adaptar la receta para más o menos comensales?

Sí, la receta es fácilmente adaptable. Simplemente ajusta las cantidades de los ingredientes según el número de personas que vayan a comer.


¡Y listo! Con esta sencilla receta, has disfrutado de un delicioso Pollo María José con Tomates de Santa Isabel. Esperamos que hayas disfrutado de su sabor y facilidad de preparación. ¡Buen provecho!