¿Anhelas el sabor auténtico del campo en tu mesa? Entonces prepara tu paladar para una experiencia inolvidable con el Queso de Rancho Casero. Esta receta tradicional, transmitida a través de generaciones, te permitirá elaborar un queso fresco, cremoso y con un sabor inigualable, ideal para disfrutar solo, en tacos, o como parte de tus platillos favoritos. Olvídate de los quesos industriales y descubre la satisfacción de crear tu propio queso artesanal, desde la comodidad de tu cocina. Utilizaremos ingredientes sencillos y un proceso fácil de seguir, incluso para principiantes en la cocina.
Prepárate para deleitarte con la textura suave y el rico sabor de este queso de rancho hecho en casa. Aprenderás a dominar las técnicas esenciales para obtener un resultado perfecto, desde la selección de los ingredientes hasta el cuajado y la maduración. Este queso, símbolo de la tradición culinaria, te permitirá conectar con tus raíces y disfrutar de un producto natural, fresco y lleno de sabor. ¡Sigue leyendo para descubrir el paso a paso de esta sencilla y deliciosa receta!
Herramientas necesarias
- Colador
- Olla grande
- Tela de muselina (talego)
- Charola o batea ancha
Ingredientes
- Leche de rancho: 40 L
- Cuajo
- Sal
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la Leche y Cuajado
- Colar la leche para eliminar cualquier impureza (pelos, etc.).
- Calentar la leche hasta que esté tibia (no hervir).
- Añadir el cuajo y dejar reposar durante media hora hasta que cuaje.

Paso 2. Corte y Desuerado
- Partir la cuajada para que el suero suba y la cuajada baje.
- Utilizar una tela de muselina (talego) para exprimir el queso, separando el suero (reservar para hacer requesón).


Paso 3. Sazonamiento y Moldeado
- Amasar el queso con sal al gusto.
- Darle forma al queso utilizando una charola o batea ancha.


Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- No exprimir el queso con demasiada fuerza para evitar que se desbarate.
- No exprimir ni amasar demasiado tiempo, para que el queso no quede chicloso o muy duro.
- El suero resultante se puede utilizar para hacer requesón.
- Refrigerar el queso para obtener una textura más firme.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar leche de otra procedencia que no sea de vaca?
Sí, puedes experimentar con leche de cabra u oveja. El sabor del queso variará ligeramente.
2. ¿Qué pasa si mi queso no cuaja correctamente?
Asegúrate de que la leche esté a la temperatura adecuada y que el cuajo esté fresco y en la cantidad correcta. Si aún así no cuaja, puede que la leche no sea apropiada para hacer queso.
3. ¿Cuánto tiempo puedo guardar el queso de rancho casero?
Refrigerado, en un recipiente hermético, se conserva perfectamente de 3 a 5 días. Para una mayor duración, puedes conservarlo en salmuera.
¡Felicidades! Has creado tu propio Queso de Rancho Casero, un queso fresco y delicioso que seguramente se convertirá en un favorito de tu familia y amigos. Disfruta de su sabor único y comparte esta receta tradicional con todos. Buen provecho.