Sancocho Colombiano: Receta fácil y deliciosa de res y cerdo

El Sancocho Colombiano es mucho más que una simple sopa; es un viaje culinario a través de las ricas tradiciones gastronómicas de Colombia. Este plato emblemático, símbolo de reuniones familiares y sabores auténticos, varía ligeramente según la región, pero siempre conserva su esencia: una generosa combinación de carnes, verduras y especias que se unen para crear un caldo reconfortante y delicioso. Su aroma penetrante, lleno de cilantro, cebolla y ajos, anuncia una experiencia gustativa inolvidable que te transportará al corazón de Colombia.

El Sancocho de res y cerdo, que presentaremos hoy, es una versión clásica y accesible, perfecta para principiantes y expertos en la cocina colombiana por igual. Prepárate para deleitarte con un festín de sabores; a continuación, te guiaremos paso a paso en la elaboración de este exquisito Sancocho, revelándote los secretos para lograr un caldo perfecto y un sabor inigualable.

Herramientas necesarias

  • Olla de presión
  • Sartén
  • Cuchara
  • Cuchillo

Ingredientes

  • Huesos de cerdo (espinazo, osobuco)
  • Pecho de res: 1.5 libras
  • Condimentos (cúrcuma, caldo en polvo, comino)
  • Papa criolla: 1/4
  • Yuca: 1 libra
  • Papas: 1 libra
  • Tomate: 1
  • Cebolla: 1
  • Plátanos verdes: 2
  • Cilantro
  • Mazorca de maíz: 1 grande
  • Sal
  • Agua caliente
  • Apio: 2-3 ramitas
  • Ajo machacado
  • Cebolla de rama picada
  • Maicena: 1 cucharada
  • Aguacate, arroz, limón, arepa, encurtidas

Instrucciones

Paso 1. Preparación de la carne y base del sancocho

  • En una olla con agua caliente, agregar 2-3 ramitas de apio y la sal al gusto (aprox. 3 medidas).
  • Agregar la carne de res y dejar que se selle.
  • Añadir los condimentos (caldo de pollo, comino y cúrcuma) al gusto.
  • Tapar la olla de presión y cocinar a fuego alto durante 35 minutos.
En una olla con agua caliente, agregar 2-3 ramitas de apio y la sal al gusto (aprox. 3 medidas).Agregar la carne de res y dejar que se selle.Añadir los condimentos (caldo de pollo, comino y cúrcuma) al gusto.Tapar la olla de presión y cocinar a fuego alto durante 35 minutos.
Preparación de la carne y base del sancocho
  • Agregar la carne de res previamente cocida.
Agregar la carne de res previamente cocida.
Preparación de la carne y base del sancocho

Paso 2. Adición de ingredientes y cocción principal

  • Agregar la carne de cerdo y el resto de los ingredientes (huesos de cerdo, maíz, plátanos, papas, yuca, cebolla, tomate).
  • Agregar agua caliente hasta cubrir todos los ingredientes.
  • Tapar la olla y cocinar por 10 minutos adicionales o dejar sin tapar a fuego lento por 25-30 minutos.
Agregar la carne de cerdo y el resto de los ingredientes (huesos de cerdo, maíz, plátanos, papas, yuca, cebolla, tomate).Agregar agua caliente hasta cubrir todos los ingredientes.Tapar la olla y cocinar por 10 minutos adicionales o dejar sin tapar a fuego lento por 25-30 minutos.
Adición de ingredientes y cocción principal

Paso 3. Aromatización y ajustes finales

  • Agregar ajo machacado, cebolla de rama picada y cilantro picado.
  • Mezclar bien y rectificar la sal al gusto.
  • Para espesar, disolver una cucharada de maicena en un poco de agua y agregar a la olla. Mezclar bien.
  • Dejar cocinar a fuego lento por 10 minutos más.
Agregar ajo machacado, cebolla de rama picada y cilantro picado.Mezclar bien y rectificar la sal al gusto.Para espesar, disolver una cucharada de maicena en un poco de agua y agregar a la olla. Mezclar bien.Dejar cocinar a fuego lento por 10 minutos más.
Aromatización y ajustes finales

Paso 4. Servicio

  • Servir con aguacate, arroz, limón, arepa y encurtidas.
Servir con aguacate, arroz, limón, arepa y encurtidas.
Servicio

Read more: Receta de Carne de Res al Curry: Guía paso a paso

Tips

  • La sal y los condimentos se ajustan al gusto de cada quien.
  • El tamaño de las verduras es a elección.

Nutrición

  • N/A

FAQs

1. ¿Puedo usar otras carnes en el sancocho además de res y cerdo?

Sí, puedes añadir pollo, gallina o incluso costilla de cerdo ahumada. La clave es ajustar los tiempos de cocción según la carne que uses.

2. ¿Qué puedo hacer si mi sancocho queda muy aguado?

Si el sancocho queda demasiado líquido, puedes dejarlo hervir a fuego lento sin tapadera por un tiempo más para que reduzca el caldo. También puedes añadir una cucharada de maicena disuelta en agua fría para espesar.


¡Y listo! Disfruta de tu delicioso Sancocho Colombiano, un plato que seguramente se convertirá en un favorito de tu familia y amigos. Su sabor auténtico y reconfortante te transportará a las cálidas tierras colombianas con cada cucharada. Buen provecho.