¿Cansado de las tortillas de harina insípidas y duras? Prepárate para experimentar el sabor auténtico y la textura perfecta de una tortilla de harina casera. Olvídate de las compradas en el supermercado; esta receta te guiará paso a paso para crear tortillas suaves, flexibles y con un ligero toque de sabor a maíz que te encantará. Aprenderás a dominar la masa, a controlar el grosor y a cocinarlas a la perfección, para que cada bocado sea una experiencia inolvidable. Descubre el secreto para unas tortillas que se derriten en la boca, ideales para tacos, burritos, enchiladas, o simplemente para disfrutar con tu salsa favorita.
Deja atrás las tortillas industriales y prepárate para disfrutar del sabor casero incomparable. Esta receta detallada te proporciona todos los consejos y trucos necesarios para obtener resultados profesionales, incluso si eres un principiante en la cocina. Para comenzar con esta deliciosa aventura culinaria, sigue leyendo y descubre el proceso paso a paso para hacer las tortillas de harina más perfectas que jamás hayas probado.
Herramientas necesarias
- Tazón mediano
- Batidor de masa
- Prensa para tortillas (opcional)
- Rodillo (opcional)
- Sartén
- Papel pergamino
- Espátula
- Cortador de pizza (para chips)
- Sartén para freír (o horno, freidora de aire)
- Pinzas
- Toalla de papel
Ingredientes
- Harina para todo uso: 2 tazas
- Levadura en polvo: 3/4 cucharadita
- Sal: 1 cucharadita
- Manteca o manteca vegetal: 3 cucharadas
- Agua caliente: 1 taza
Instrucciones
Paso 1. Preparación de la masa y reposo
- En un tazón mediano, combina 2 tazas de harina, 3/4 cucharadita de polvo para hornear y 1 cucharadita de sal.
- Agrega 3 cucharadas de manteca y 1 taza de agua caliente. Mezcla con un batidor y luego con las manos hasta formar una masa.
- Si la masa está muy pegajosa, agrega un poco más de harina, poco a poco.
- Amasa durante 5 minutos. Cubre la masa con manteca, coloca en un tazón cubierto y deja reposar durante 20 minutos.



Paso 2. Extendido y cocción de las tortillas
- Divide la masa en bolas del tamaño de una pelota de golf.
- Calienta ligeramente una prensa para tortillas o prepara un rodillo y una superficie para extender.
- Si usas la prensa, coloca una bola de masa entre dos papeles pergamino y presiona durante 8-10 segundos. Gira la tortilla y repite hasta lograr el grosor deseado.
- Si usas un rodillo, coloca la bola de masa entre dos papeles pergamino y extiende desde el centro hacia afuera, teniendo cuidado de que los bordes queden más delgados que el centro.



- Transfiere la tortilla a una sartén caliente y seca, retira el papel pergamino superior y cocina por unos segundos por cada lado, hasta que aparezcan burbujas.
- Apila las tortillas entre toallas para mantenerlas suaves.


Paso 3. Elaboración de los chips de tortilla
- Para los chips, corta las tortillas en triángulos.
- Calienta aceite a 340-350°F (170-175°C) y fríe los triángulos hasta que estén dorados.
- Escurre en toallas de papel, sazona con sal y deja enfriar.



Read more: Receta de Pollo a la Parrilla: ¡Jugoso y Sabroso!
Tips
- El agua caliente ayuda a derretir la manteca y a formar la masa.
- No agregues demasiada harina a la masa; si es muy pegajosa, espera y continúa amasando.
- Presionar las tortillas entre papel pergamino facilita el proceso.
- No cocines demasiado las tortillas, para que queden suaves y flexibles.
- Al extender a mano, asegúrate de que los bordes sean más delgados que el centro.
- Para los chips, puedes hornearlos o usar una freidora de aire, aunque fritos quedan mejor.
Nutrición
- N/A
FAQs
1. ¿Puedo usar harina de trigo común en lugar de harina de maíz para las tortillas de harina?
No, las tortillas de harina se hacen con harina de trigo. La harina de maíz se usa para las tortillas de maíz.
2. ¿Cómo puedo evitar que mis tortillas se peguen a la sartén?
Asegúrate de que tu sartén esté bien caliente y ligeramente engrasada con aceite o manteca vegetal. Cocina las tortillas por poco tiempo por cada lado.
3. ¿Se pueden guardar las tortillas sobrantes? ¿Cómo?
Sí, puedes guardarlas en un recipiente hermético a temperatura ambiente hasta por 3 días o congelarlas por hasta 2 meses. Para descongelarlas, calienta una sartén y colócalas brevemente sobre ella.
¡Felicidades! Ahora ya puedes disfrutar de deliciosas tortillas de harina caseras, suaves y sabrosas, perfectas para acompañar tus platillos favoritos. Desde tacos hasta chips crujientes, las posibilidades son infinitas. No dudes en experimentar con diferentes rellenos y salsas para crear tus propias combinaciones únicas.